Actualidad

Abelardo Marcondes, fundador de Luxury Lab, nos abre las puertas de su casa

Por: Redacción CENTRAL 05 julio 2017 • 2 minutos de lectura

Además, nos compartió algunos aspectos sobre su vida como publirrelacionista y las actividades que le brindan mayor satisfacción

Compartir:

Busco todos los días ser una mejor persona, aprender de mis errores y crecer: Abelardo Marcondes. Foto: Moisés Echartea
Abelardo Marcondes

Por: Nury Novelo

Con el acento brasileño que lo caracteriza y mucho estilo al vestir y actuar, Abelardo Marcondes se sentó a platicar con Central. Originario de Sao Paulo, llegó a México a trabajar para el mercado financiero y dos años después, al terminar su contrato, descubrió que su pasión era definitivamente otra, así que en el 2007 abrió su agencia de Relaciones Públicas en México, misma que ha crecido a pasos agigantados y que en este mes celebra la séptima edición de uno de sus proyectos consentidos: Luxury Lab.

Se trata de una plataforma que reúne a los mejores talentos, tanto nacionales como internacionales, de las diferentes disciplinas de lujo, estilo de vida y viajes, para compartir sus conocimientos y generar sinergias entre el mercado de alta gama en México.

“Lo más gratificante de todo es saber que los empresarios, ejecutivos y emprendedores esperan este foro año con año para poder hacer su inversión, plan de negocios y estrategias de venta”, comentó Abelardo.

Después de tomarnos un tiempo para tomar las fotos, le preguntamos sobre sus gustos y pasiones, y sin pensarlo contestó que su mayor pasión se la ha brindado su trabajo; pero que si algo disfruta en la vida es llegar a su casa, a la tranquilidad que sólo su hogar le transmite después de un día lleno de eventos, comidas y reuniones. “Soy muy sociable y me encanta convivir; generalmente estoy con gente, de eso se trata mi trabajo. Sin embargo, cada vez que tengo oportunidad, busco momentos para mí. Creo que es importante, cuando se puede, encontrar un equilibrio entre el rush y el estrés de todos los días, con algunos espacios de pausa y paz”.

Uno de sus libros favoritos de consulta acerca del sector de lujo, ámbito en el cual México se encuentra entre los 10 países más importantes; y este tocadiscos fue la original invitación de su primer evento como publirrelacionista.
Interior rincones

Su casa es pequeña y de un solo piso; lo primero que se observa al entrar es la sala con una puerta corrediza al fondo que le da al lugar un aspecto amplio y espacioso. Lo más original de todo es la cocina que se integra con la sala. La estufa y el lavabo, así como las puertas y cajones son discretos mezclándose de una forma muy sutil con los otros muebles de la casa.

Todo está en perfecto orden, incluso Abelardo nos confiesa que son contadas las ocasiones en las que se ha utilizado la cocina. Todo está tan impecable que parecería un pecado cocinar ahí, incluso hasta preparar su café de todos las mañanas que jamás le puede faltar.

Entrar al departamento te da la impresión de que la decoración y acomodo de los espacios fueron pensados y diseñados por él mismo, y efectivamente, toda la idea, compra de muebles y decisión de estilo, estuvieron a su cargo. El formato contemporáneo y la combinación entre elementos mexicanos y brasileños dejan al descubierto su buen gusto.

Otros aspectos importantes para el publirrelacionista y que forman parte de su día a día son el ejercicio, la lectura y los viajes. Platicar con él y recorrer su casa nos permite darnos cuenta de que la disciplina y la constancia son características que lo han acompañado a lo largo de su vida personal y profesional.

Su artista mexicano favorito es Pedro Friedeberg, quien le firmó y dedicó uno de sus más recientes libros; y este penacho indígena fue un regalo de cumpleaños que le hizo su madre en uno de sus viajes por el mundo.
Rincones 2

Si te perdiste la edición de junio de Central, la puedes consultar en nuestra app para iPad .

X