Normalizado en todo el mundo, el rechazo social que sufren en especial las mujeres con sobrepeso surge en parte por la creencia de que sus cuerpos están hechos para agradar a los hombres; el costo emocional de quienes la padecen es demasiado alto.
El encierro que nos hemos visto forzados a seguir para evitar la propagación del COVID-19 ha tenido serias consecuencias a distintos niveles en nuestras vidas; una de estas –de las más evidentes y preocupantes– es el aumento de peso provocado por la falta de actividad física, pero sobre todo, por las malas decisiones tomadas al estar tan cerca del refrigerador y la alacena todo el día.
Con el envejecimiento, llegan muchos cambios físicos y mentales… pero el trastorno depresivo no debe ser uno de estos. Presta atención y actúa para evitar que tus seres queridos la padezcan.
La violencia hacia la mujer tiene dos caras; la primera es la que todos reconocemos fácilmente por su gravedad y visibilidad, pero hay otra aún más peligrosa, ya que, sigilosamente y sin ser vista, da paso a las agresiones más extremas.
Detrás de esta pregunta hay mucho más que un “sí” o un “no”; existe información que debemos conocer para entender el grave problema de salud llamado “depresión”, su origen y la manera en que nos afecta.