Bienestar

Looks minimalistas para vestir a la japonesa

Por: Marilú Morales 06 mayo 2025 • 3 minutos de lectura

Las claves de ser minimalista están en el equilibrio, la atención plena, la simplicidad y la naturalidad.

Compartir:

Looks minimalistas para vestir a la japonesa
Getty Images

Dentro de la cultura japonesa, el minimalismo es una filosofía de vida, una expresión de valores culturales que tiene por objetivo encontrar la belleza en la simplicidad y la armonía en cada uno de los aspectos de la vida.

El minimalismo proviene de miles de años de tradición budista zen, una religión que se centra en la paz interior. Este concepto promueve un estilo de vida sereno, simple y ordenado, restándole importancia al consumismo y al materialismo. Su énfasis se encuentra en el equilibrio, la atención plena, la simplicidad y la naturalidad.

minimalismo-japones
Pexels

En Tokio, al igual que en otras ciudades asiáticas, el principal problema es el espacio, lo que ha llevado a los japoneses a adoptar con mayor frecuencia el estilo simple que ofrece el minimalismo. En un país tan propenso a los terremotos como Japón, menos posesiones representan más seguridad en el hogar.

La vestimenta minimalista

En el caso de la ropa, el minimalismo nace en occidente como una respuesta lógica ante la cultura de excesos; el hippismo de los 60, el glam en los 70 y el punk en los 80. Pero para la cultura japonesa siempre ha sido parte de su esencia, cuando una persona pasa tiempo eligiendo su vestimenta pierde tiempo para lo verdaderamente importante, lo básico y lo elemental.

Los consejos de estilo provenientes de ese país van más allá de las prendas, ofrecen una filosofía de vestimenta en la que menos es más. Su visión equilibra tradición, innovación y funcionalidad, un concepto que trasladan a lo cotidiano, priorizando la sencillez y la elegancia.

Vestimenta japonesa
Pexels

En el caso de la ropa, el minimalismo nace en occidente como una respuesta lógica ante la cultura de excesos; el hippismo de los sesenta, el glam en los setenta y el punk en los ochenta. Pero para la cultura japonesa siempre ha sido parte de su esencia, cuando una persona pasa tiempo eligiendo su vestimenta pierde tiempo para lo verdaderamente importante, lo básico y lo elemental.

Los consejos de estilo provenientes de ese país van más allá de las prendas, ofrecen una filosofía de vestimenta en la que menos es más. Su visión equilibra tradición, innovación y funcionalidad, un concepto que trasladan a lo cotidiano, priorizando la sencillez y la elegancia.

Consumo consciente

En la cultura japonesa, existe una fuerte conciencia sobre la sostenibilidad y el consumo responsable. Por ello promueven la adquisición de prendas duraderas y versátiles, reduciendo el desperdicio y fomentando un guardarropa más consciente.

Para los japoneses el minimalismo en su ropa honra la calidad, la practicidad y la belleza de lo esencial.

marzo 23, 2025 07:38 AM • 3 minutos de lectura

Adaptación al entorno

La vida en ciudades densamente pobladas como Tokio demanda una vestimenta que sea cómoda, funcional y adecuada para diversos contextos, algo que sin duda nos es de mucha utilidad al adoptar esta forma de vestir.

La moda minimalista ofrece soluciones prácticas que se pueden adaptar tanto al entorno laboral como al social, facilitando de este modo la movilidad y la eficiencia.

Vestimenta cómoda y minimalista
Pexels

Cero complicaciones, looks minimalistas para vestir a la japonesa

Diseñadores japoneses como Rei Kawakubo y Yohji Yamamoto han sido pioneros en llevar el minimalismo a las pasarelas internacionales. Sus creaciones desafían las convenciones y exploran nuevas formas, consolidando la estética minimalista como una expresión de innovación y vanguardia.

Look minimalista hombre
Pexels

La presencia de la estética minimalista en la moda vino a traer de regreso lo clásico: el lenguaje de proporciones, la geometría pura y la sencillez esquemática propio del arte.

Dentro del minimalismo los colores no demandan mucha atención; la paleta dominante gira en torno a tonos neutros, como el negro, el gris y el beige, mismos que se emplean para transmitir calma y equilibrio.

Para sumarte a esta tendencia te recomendamos algunos tips:

  1. Invierte en prendas atemporales y de calidad
  2. Apuesta por una paleta neutra, recuerda que es la clave de la versatilidad y la sofisticación
  3. Simplifica el diseño, elige prendas sin logos visibles ni estampados llamativos.
  4. Crea un armario cápsula, con prendas que funcionen para más de un propósito y que sean fáciles de combinar entre sí.
  5. Consume con conciencia, antes de comprar algo, pregúntate ¿lo usaré al menos en 30 ocasiones? Si tu respuesta es no, seguramente no lo necesitas.

Sé fiel a tu estilo, se trata de expresar tu estilo personal con elegancia y mesura.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X