Bienestar

¿Por qué la marihuana sirve para aliviar el dolor?

Por: Marilú Morales 18 abril 2025 • 4 minutos de lectura

El manejo del dolor es complejo y cada vez más personas buscan una forma natural para contrarrestarlo.

Compartir:

¿Por qué la marihuana sirve para aliviar el dolor?
Getty Images

El dolor es un problema de salud que afecta a miles de personas en el mundo. Los medicamentos administrados para disminuirlo pueden tener pocos efectos en él y es por ello que cada vez más optan por consumir marihuana medicinal como una alternativa para controlarlo. La marihuana se ha convertido en una opción controvertida para aliviar el dolor.

El ABC del dolor

El dolor es un síntoma en el cuerpo que da a entender que algo no va bien, las razones del dolor pueden ser muchas e incluso poco conocidas, un problema complejo de tratar.

De acuerdo con Mayo Clinic , el tratamiento eficaz para el dolor crónico puede llevar tiempo, pero al buscar atención médica se podrán encontrar tratamientos que permitan desempeñarse mejor y llevar una vida más placentera.

Sin embargo, una cosa es cierta, no existen medicamentos mágicos que sean eficaces al 100% contra el dolor sin efectos secundarios, la búsqueda constante de nuevos analgésicos es la tarea que ha tenido la medicina por muchos años.

El dolor comienza con señales nerviosas en el cerebro por parte de células receptoras que se activan con la temperatura, el tacto, el movimiento o los cambios químicos en su entorno.

Estas señales viajan al cerebro y puede ser un dolor agudo, de corta duración e intenso, o puede ser crónico, que puede persistir durante días o años.

En el caso del dolor agudo, se suelen recomendar opiáceos y para el dolor crónico, estos rara vez provocan un alivio y tienen algunos efectos secundarios como náuseas y sedación que son contraproducentes para el paciente a largo plazo. En cuestión de dosis, la tolerancia a los opiáceos se establece en algunos meses y por tanto, se debe aumentar la dosis conforme avance el tiempo, de ahí que la búsqueda de terapias alternativas naturales sea cada vez mayor.

Sentir dolor
Getty Images

El compuesto de la marihuana contra el dolor

De acuerdo con Harvard Health , el cannabis se deriva del cáñamo o la marihuana. Estas plantas son dos variedades de la misma especie: Cannabis sativa.

Esta planta contiene en su estructura más de 100 compuestos químicos llamados cannabinoides y los dos más comunes son el tetrahidrocannabinol (THC), que produce el efecto psicoactivo, y el cannabidiol (CBD), que no tiene efectos intoxicantes.

El CBD al no tener efectos sobre la conciencia, ni efectos alucinógenos, se cree que ejerce efectos analgésicos. Harvard Health indica que “modula el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo, el cual participa en la regulación de diversos procesos fisiológicos, como la sensación de dolor, el estado de ánimo y la respuesta inmunitaria. Al influir en el SEC, el CBD puede ofrecer un medio para aliviar el dolor y la inflamación”.

El aceite de CBD puede encontrarse en muchas presentaciones diferentes, desde aceites, y lociones hasta en cremas y ungüentos.

abril 19, 2023 12:39 PM • 3 minutos de lectura

¿Por qué la marihuana sirve para aliviar el dolor?

Un artículo publicado en la National Library of Medicine llamado: ¿Marihuana como medicina? La ciencia más allá de la controversia, resalta que los cannabinoides han demostrado ser muy prometedores en experimentos básicos sobre el dolor.

Harvard Health detalla que al ingerirse o inhalarse, el CBD se une a receptores específicos en el cerebro y las células nerviosas, lo que ralentiza los impulsos del dolor y alivia el malestar.

“También pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que puede ayudar a reducir el dolor”, afirma Staci Gruber, directora del Centro de Neuroimagen Cognitiva y Clínica y del programa de Investigaciones sobre la Marihuana para el Descubrimiento Neurocientífico (MIND) del Hospital McLean , afiliado a Harvard.

Quienes consumen parte de la marihuana para aliviar el dolor podrían hablar de su eficacia. Sin embargo, los estudios que lo respaldan son escasos y en la mayoría de casos se cree que funciona como tipo placebo.

El artículo de la National Library of Medicine destaca que “debido a las dificultades éticas y logísticas de realizar experimentos sobre el dolor en voluntarios humanos, el potencial de la marihuana para aliviarlo aún no se ha confirmado de forma concluyente en la clínica”.

dolor-cronico
Pexels

Los estudios clínicos más alentadores sobre el uso de cannabinoides se centran en el dolor crónico en pacientes con cáncer. En uno de estos estudios, pacientes con cáncer avanzado recibieron pastillas de THC en cuatro dosis diferentes, además de un placebo. Cada paciente recibió la gama completa de pastillas, que eran idénticas en apariencia, durante días consecutivos.

En los días en que recibieron las dos dosis más altas los pacientes reportaron un alivio significativo del dolor. Lamentablemente, el único inconveniente del estudio es que no comparó el THC con ningún otro analgésico .

“Aunque informaron sentir menos dolor, los pacientes que recibieron la dosis más alta de THC en este estudio también estaban fuertemente sedados. Parecían soñadores e inmóviles; sus pensamientos estaban desorganizados y describieron sentimientos de irrealidad”.

Algunos pacientes que parecían más tranquilos después de tomar THC informaron que este no les había aliviado el dolor y otros pacientes dijeron que, si bien el dolor se mantuvo igual, les molestaba menos. Estas impresiones coinciden con varios relatos anecdóticos de consumidores de marihuana, quienes comentaron que “la marihuana no les alivió el dolor, sino que les ayudó a sobrellevar el malestar”.

El manejo del dolor en el mundo con marihuana es un tema que requiere de aún más estudios e investigaciones, pues aunque cada vez más personas recomiendan su uso, existe poca evidencia al respecto y que sea un medio seguro para tratar la mayoría de dolor agudo o crónico.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X