Cultura

Los últimos autorretratos de los artistas más importantes de la historia

Por: Marilú Morales 24 mayo 2025 • 3 minutos de lectura

En su último autorretrato Van Gogh se muestra bien vestido y con actitud calmada, pero sus ojos demuestran que vivía una realidad distinta.

Compartir:

Diego y yo
Getty Images

Los autorretratos son frecuentes en la historia del arte, muestran la percepción que el artista tiene de sí mismo y su relación con su realidad. Estos son los últimos autorretratos de los artistas más importantes, que con sus pinceladas nos ayudaron a entender al mundo.

En sus últimas obras, estos artistas no tuvieron miedo de mostrarse vulnerables, incluso, algunos como Francisco de Goya o Frida Kahlo, incluyeron personajes de su vida que les salvaron la vida o les mostraron su peor faceta.

Los últimos autorretratos de estos artistas constituyen no solo grandes obras que son valuadas en millones de dólares, sino también son un legado pictórico sobre las emociones.

Los últimos autorretratos de los artistas más importantes de la historia

El último autorretrato de Rembrandt van Rijn

Si en su época hubieran existido los teléfonos inteligentes y las selfies, seguro que Rembrandt hubiera tenido en su galería de fotos, múltiples instantáneas de él, pues se cree que es el artista que más retratos de sí mismo pintó. Son 40 los autorretratos conocidos.

Cada uno de ellos es una muestra fehaciente de su evolución artística y en su último autorretrato del artista se puede apreciar a la edad de 60 años.

Vincent van Gogh y su último autorretrato

Van Gogh también es conocido por sus autorretratos, no se sabe cuántos fueron los que pintó, pero se cree que la cifra rebasa las 30 pinturas. ¿Alcanzaría la cantidad de autorretratos de Rembrandt? Nunca se sabrá.

Uno de sus últimos autorretratos lo pintó en 1889, se cree que él era la estrella de sus pinturas porque nadie quería posar para él. El autorretrato lo pintó en el sanatorio donde estaba recluido en Saint-Rémy por sufrir de psicosis y depresión.

En esta pintura, Van Gogh vuelve a ser el centro de la composición y aunque aparentemente su actitud es calmada, sus ojos reflejan que algo estaba pasando.

van-gogh-autorretrato
Getty Images

abril 06, 2025 07:01 a. m. • 2 minutos de lectura

El autorretrato de la muerte de Picasso

Un año antes de morir en 1973, Picasso realizó una serie de autorretratos. El último se titula “Autorretrato de Frente a la Muerte”, donde se muestra así mismo con una máscara que de primera instancia recuerda a una calavera.

Expertos señalan que la apariencia del autorretrato lo único que evidencia es la poca asimilación que Picasso tenía sobre su muerte.

Goya con todo su doctor en su último autorretrato

Los doctores fueron parte importante en la vida de algunos artistas atormentados por enfermedades tanto mentales como físicas. Francisco de Goya la pasó muy mal ocho antes de su muerte en 1827, por lo que una forma de agradecerle a su doctor fue incluirlo en su último autorretrato.

Fue en 1819 cuando el pintor español sufrió una grave enfermedad -algunos creen que quizás fue tifoidea- que casi le arranca la vida, pero sobrevivió gracias al trabajo del doctor Arrieta. Recuperó su salud y le alcanzó el tiempo para pintarlo junto a él en estado convaleciente.

Poco se sabe del doctor Arrieta, la única pista que se tiene es que después de salvarle la vida a Goya, un año después, fue enviado por el Gobierno a estudiar la peste de Levante en las costas africanas, lugar donde muy probablemente murió.

Para Frida Kahlo siempre fue Diego Rivera

Frida Kahlo se caracterizó por mostrarse en sus pinturas, siendo ella misma o hasta un venado herido, era una de sus tantas formas de representar el dolor físico y el sufrimiento que enfrentaba en su vida.

Su último autorretrato llamado “Diego y yo”, que realizó cinco años de su muerte, representa una vez más a una mujer angustiada, con lágrimas en los ojos y cuyo pelo largo y enmarañado parece querer cortarle la respiración. Se cree que la angustia fue generada por Diego Rivera, cuando él tuvo un romance con María Félix.

Diego y yo
Getty Images

Diego no aparece en el entrecejo de Frida por casualidad, es una forma de mostrar que él es la causa de sus problemas, pero también, que él estaba presente siempre en sus pensamientos.

julio 28, 2024 07:10 a. m. • 3 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X