El 1 de julio de 1961, en una finca ubicada en Sandringham, Reino Unido, llamada Park House, nació Diana Frances Spencer, quien más tarde se convertiría en la Princesa Diana de Gales. Su padre, John Spencer, fue escudero (equerry) del rey Jorge VI y, más tarde, para la reina Isabel II, lo que le otorgó a Diana una vida de aristocracia, lo que no garantizó una infancia feliz, tras crecer en un entorno complicado.
La niñez de Lady Di ya dejaba notar la personalidad noble de la futura princesa de Gran Bretaña, destacando por una actitud noble y gran sentido de justicia, por lo que aquí te presentamos algunos puntos clave de la infancia de Lady Di.
1. Tuvo una infancia agridulce
Diana Spencer fue marcada por la separación de sus padres, especialmente cuando Frances Roche, su madre, dejó a John por su amante, Peter Shand Kydd, debido a que Spencer solía maltratarla, al grado de infligir daño físico. Esto se reveló gracias a una serie de grabaciones inéditas rescatadas por el periodista británico Andrew Morton y publicadas por el diario de Reino Unido, The Daily Mail.
Recuerdo haber visto a mi padre pegando a mi madre. Estaba escondida detrás de la puerta y mamá estaba llorando. Recuerdo a mamá llorando muchísimo.

/ National Portrait Gallery London
2. Sus padres “resentían” su nacimiento
John y Frances tuvieron cuatro hijas, siendo Diana la menor de ellas, esto provocó que sus padres resintieran su llegada, pues deseaban con todo su corazón un varón para que fuera heredero de John, sin embargo, esto no sucedió hasta la llegada de su hermano más pequeño, Charles Spencer.

/ Getty Images
3. Fue criada por su padre
Tras la separación, John Spencer ganó la custodia de sus hijos, y se dedicó principalmente a criar a los dos más pequeños, Diana y Charles, pues sus hermanas mayores fueron enviadas a un internado mientras terminaban sus estudios.

/ Getty Images
4. Estudió en casa los primeros años
Al contrario de sus hermanas, Lady Di estudió en Park House hasta los 9 años, tras el divorcio de sus padres, fue enviada a una escuela ubicada en Norfolk. Tres años más tarde, fue enviada a la West Heath Girl’s School, un internado que funcionaba como primaria y secundaria ubicada en Kent, Reino Unido.

/ Getty Images
5. No era una estudiante destacada
A pesar de que Diana de Gales destacó por muchos aspectos positivos en su vida, los estudios no fueron uno de ellos e, incluso, no ingresó a la universidad debido a sus malas calificaciones, lo que la llevó a trabajar en una guardería y en el jardín de niños Young England en Londres hasta su relación con el príncipe Carlos.

/ Getty Images
6. No nació con el título de Lady
En 1975, su padre, John, fue condecorado con el título de Conde Spencer, lo que finalmente otorgó el título de Lady a Diana, sin embargo, esto fue hasta la adolescencia de la futura princesa.

7. Quería ser bailarina
Desde muy temprana edad, Diana fue inscrita a clases de ballet, una práctica que se convirtió en una gran pasión, al grado de considerar seriamente el convertirse en bailarina profesional. Este sueño se vio truncado después de que varias compañías de ballet la rechazaran debido a su estatura (1.78 m).

8. Amaba los animales
Desde muy pequeña, Diana amaba a los animales, teniendo a su cuidado diferentes especies, como perros, conejos o hámsters, además de esto, tuvo un poni llamado Scuffle, quien la acompañó durante su adolescencia.

/ Getty Images
La Princesa Diana de Gales murió el 31 de agosto de 1997, a los 36 años, en un accidente automovilístico.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.