Famosos

Ellas son las últimas actrices de la Época de Oro del Cine Mexicano

Por: Karina Avilés 04 diciembre 2024 • 2 minutos de lectura

Con el lamentable fallecimiento de Silvia Pinal, se dijo que perdimos a la última actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano, pero no es así.

Compartir:

Ellas son las últimas actrices de la Época de Oro del Cine Mexicano
Fotos: Wikimedia Commons

El pasado 28 de noviembre de 2024, el mundo del espectáculo sufrió la terrible pérdida de Silvia Pinal, una de las actrices más emblemáticas de México con más de 70 años de trayectoria y con más de 80 películas en su carrera.

Con la muerte de Silvia Pinal se dijo que México había perdido a la última actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano, pero esto no es así.

Afortunadamente aún tenemos divas de la Época de Oro del Cine Mexicano y aquí te las presentamos.

Las últimas actrices de la Época de Oro del Cine Mexicano

María Victoria

Iniciamos la lista con una de las favoritas del público, María Victoria, actriz originaria de Guadalajara, Jalisco, y que actualmente tiene 97 años.

María Victoria inició su carrera en 1939 y su primera película fue Canto a las Américas en 1943. Entre las cintas que participó destacan Serenata en Acapulco, Los paquetes de Paquita, Welcome Maria y La criada bien criada.

A María Victoria se le conoce como la actriz más longeva de la Época de Oro.

Yolanda Montes “Tongolele”

La actriz Yolanda Montes, conocida como Tongolele es una actriz y vedette estadounidense, perteneciente a la Época de Oro del Cine Mexicano.

Aunque la actriz nació y creció en Washington, Estados Unidos, desarrolló su talento y carrera en México.

Tongolele, inició su carrera en 1947 y participó en películas como La mujer del otro, Nocturno de amor y Han matado a Tongolele. Actualmente la actriz tiene 92 años.

Elsa Aguirre

Una de las actrices que más destacó por su belleza es Elsa Aguirre, actriz originaria de Chihuahua y que actualmente tiene 94 años.

Con tan solo 14 años, Elsa Aguirre ganó un concurso de belleza que le abrió las puertas al mundo del cine.

La actriz destacó en películas como Ojos de juventud, La mujer que yo amé, Cuidado con el amor, Sólo de noche vienes, El día de la boda y El cuerpazo del delito.

Luz María Aguilar

Originaria de Chihuahua, Luz María Aguilar es una actriz de teatro y de cine de la Época de Oro.

Luz María Aguilar tiene 89 años y participó en películas como Supervivientes de los Andes, Las fuerzas vivas, El caballo blanco, ¡Qué bonito amor! y Vivir del cuento. También ha realizado diversos programas y telenovelas.

Irma Dorantes

Una de las actrices más reconocidas de la Época de Oro del Cine Mexicano es Irma Dorantes, famosa por participar en cintas como Pepe el toro, Salón México, La mujer del puerto o No desearás la mujer de tu hijo.

Irma Dorantes actualmente tiene 89 años y es originaria de Mérida, Yucatán. Inició su carrera a los 13 años en la película Los tres huastecos.

Otro dato sobre esta actriz es que fue pareja de Pedro Infante con quien tuvo a su única hija, Irma Infante Aguirre.

La Época de Oro del Cine Mexicano

Se conoce como Época de Oro del Cine Mexicano al periodo en que la industria cinematográfica de México alcanzó su esplendor con producciones de gran aceptación y valor para el país, así como América Latina y el mundo.

Este periodo abarcó del año 1936 al 1956 y dio origen a una gran generación de directores, actores y actrices.

Algunas de las películas más reconocidas de esta época son Allá en el Rancho Grande, Enamorada, Nosotros los pobres, Los tres García y Dos tipos de cuidado.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X