Ponte al día

Entre más chismes dices, mejor calidad de vida; así lo dice la ciencia

Por: Marilú Morales 15 noviembre 2022 • 2 minutos de lectura

Hasta Facebook nos favoreció el tema de los chismes.

Compartir:

Entre más chismes dices, mejor calidad de vida; así lo dice la ciencia
iStock

La palabra chisme suele ser peyorativa, un término que se relaciona con rumores infundados o un cotilleo sobre otras personas que suele terminar siendo interesante para muchos. La realidad es que entre más chismes dices, mejor calidad de vida tienes, cierto o no, ¿qué dice la ciencia?

El chisme es un fenómeno sumamente complejo y mucho más importante (desde el punto de vista social) que lo que la mayoría de la gente piensa. Tanto así, que se ha relacionado como altamente positivo en el desarrollo personal de la sociedad.

De acuerdo con un estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de California , Riverside, una persona pasa 52 minutos de su día “chismeando”, y no, lejos de los estereotipos que se tienen sobre el tema, demostraron que las mujeres participan en chismes más neutrales que los hombres.

Beneficios de contar chismes

Las personas más jóvenes tendían a chismear negativamente más que las personas mayores y que la mayoría de chismes que se dijeron durante el estudio es neutral, solo con información que puede ser importante para el grupo social.

¿Por qué es tan bueno el chisme en nuestras vidas?

Habilidad social

De acuerdo con El manual de Oxford de chismes y reputación , el chisme es parte de la naturaleza humana y una parte esencial de lo que hace que los grupos sociales funcionen tan bien como lo hacen.

También te puede interesar: 7 señales que estás en una amistad tóxica

Placer

Según un estudio de la Universidad italiana de Pavía, el cerebro segrega más oxitocina cuando se cuentan chismes o se habla de los demás. La oxitocina es conocida como la hormona del placer y suele segregarse cuando se besa o se abraza a otra persona.

Contar chismes es bueno para la salud

¡Adiós estrés!

“Chismear” reduce la segregación de cortisol, lo que ayuda a disminuir los niveles de estrés y llevar una vida más ligera.

Al tiempo que nos hace despedirnos del estrés, libera dopamina y beta endorfina otros neurotransmisores del Sistema Nervioso Central que ayudan a tener una sensación de relajación.

Unión

Como lo mencionamos en el primer punto, el chisme es una habilidad social que incluso se practicaba desde los tiempos de las cavernas, servía para saber todo lo que ocurría en las otras cuevas y reforzaba la identidad de un grupo .

Lo que hace que todos estén unidos por la conversación, se genere un vínculo e incluso encuentren afinidades entre ellos. Se traduce en un sentido de pertenencia.

También te puede interesar: Si es amor, no hace daño: así se investigan en psicología las parejas saludables

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X