Ponte al día

Es oficial, Checo Pérez regresa a la F1 en 2026 con la Escudería Cadillac

Por: Corina Mendoza 26–08–2025 • 3 minutos de lectura

Después de los rumores que se desataron desde la salida del piloto de Red Bull es oficial; Checo Pérez regresa a la F1 en 2026.

Compartir:

checo-perez-regresa-a-f1
Checo Pérez vuelve a la F1 con Cadillac. / Getty Images

Checo Pérez regresa a la F1. Por cuánto tiempo esperamos escuchar esta frase desde que se anunció la salida del piloto mexicano de la Escudería de Red Bull Racing al final de la temporada 2024. Los rumores se desataron pero por fin confirmamos lo que todos queríamos escuchar: Checo Pérez regresa a la F1 con la nueva integrante de la parrilla; la Escudería Cadillac. Pero, ¿quién será su compañero de equipo?

checo-perez-refresa-a-la-f1-en-2026
Checo Pérez de vuelta a la pista en 2026 con Cadillac. / Getty Images
septiembre 19, 2017 06:00 a. m. • 1 minutos de lectura

¿Cómo empezaron los rumores del regreso de Checo Pérez a la F1 con Cadillac?

Se ha especulado demasiado desde que se anunció la llegada de Cadillac a la parrilla de la F1 y desde que se anunció la salida del piloto mexicano Checo Pérez de la Escudería Red Bull Racing. Al finalizar la temporada 2024, con el anuncio de la despedida de Checo Pérez de Red Bull Racing, el público esperaba reunir al piloto mexicano con la Escudería norteamericana. Las hipótesis, que más que hipótesis eran una esperanza, comenzaron primero con el rumor de que Cadillac pretendía unir el talento hispanoamericano con la dupla Checo Pérez - Carlos Sainz Jr. Para los fans de las carreras este era el dream team ya que ambos pilotos han crecido mucho y se han enfrentado a diferentes retos. Para los fans del piloto mexicano y del piloto español este rumor fue música para los oídos; pero esto nunca se confirmó por los pilotos o la Escudería.

¿Qué dice Cadillac al respecto?

Checo Pérez regresa con Cadillac a la F1.
Checo Pérez regresa con Cadillac a la F1. / Getty Images

Según la serie de publicaciones que se han desatado a principios de la semana (justamente la semana en la que regresamos a la pista de la F1 después del receso de verano), Cadillac confía en el subcampeón para llevar su auto al podio. Graeme Lowdon, director de la Escudería norteamericana, optó por el piloto mexicano contando con su experiencia en uno de los autos más polémicos de la parrilla así como también confió en los años de carrera que tiene el piloto mexicano en la pista de la F1. La fila de pilotos en espera de un asiento en los circuitos de la F1 es larga y seguramente llena de talento; pero la escudería confía en el ingenio y la habilidad del mexicano sobre la pista (y es que después de su participación en los campeonatos de Red Bull Racing era de esperarse esta decisión). Graeme Lowdon declaró:

Sí, vamos a empezar a probar algo. No sé aún qué, pero haremos pruebas después del receso de verano.

¿Quién será el compañero de Checo Pérez en Cadillac para la temporada 2026 de la F1?

checo-perez-regresa-a-la-f1-en-2026
Se espera el regreso de Checo Pérez a la F1 en la temporada 2026. / Getty Images

A pesar de que la hipótesis principal apuntaba a una dupla conformada por juventud y experiencia, Cadillac apostó por la solidez de la trayectoria poniendo como compañero de Checo Pérez a Valtteri Botas, otro campeón del mundo bajo la Escudería Mercedes-AMG Petronas F1 Team. Meses atrás Cadillac había anunciado la intención de hacer público el fichaje del primero de sus pilotos para antes del parón de verano; no obstante, de acuerdo con las publicaciones en medios europeos, Cadillac pretende anunciar a sus dos pilotos de manera oficial el fin de semana en el circuito de Zandvoort.

Por supuesto, aunque los fans estén celebrando esta noticia, hay que tener en cuenta que tratándose de una Escudería nueva en el negocio los retos serán muchos y la curva de aprendizaje tanto de la Escudería como de los pilotos puede ser larga y pesada (para ejemplo el proceso de adaptación de Lewis Hamilton con la Escudería Ferrari). Cabe decir también que los eventos de la temporada pasada no le otorgaron brillo a la carrera del piloto mexicano, todo lo contrario, por lo que lo primero en su lista debe ser establecer su nombre una vez más como uno de los mejores pilotos de la parrilla de la F1.
Otro reto es su propio compañero de equipo, Valtteri Bottas, un piloto con una trayectoria igual de importante y destacada. Si a esto le añadimos el hecho de que ambos pilotos deben ser el timón que guíe las mejoras y adaptaciones del auto para alcanzar el nivel competitivo en la pista así como crear una base sólida para Cadillac, el trabajo será arduo. Todo apunta a que la temporada 2026 será una de las mejores que hemos visto hasta ahora.

junio 20, 2022 12:41 p. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X