Ponte al día

Eclipse Total de Luna, lluvia de meteoros y más en los eventos astronómicos de marzo 2025

Por: Karina Avilés 27 febrero 2025 • 3 minutos de lectura

En marzo ocurrirá el equinoccio de primavera que marca el inicio de la estación.

Compartir:

Eclipse Total de Luna, lluvia de meteoros y más en los eventos astronómicos de marzo 2025
Foto: Pexels

En marzo 2025, la protagonista de los eventos astronómicos será la Luna con un asombroso eclipse total de Luna que será visible desde México y no puedes perderte.

Además del eclipse y el avistamiento de la famosa Luna de Sangre, en marzo se podrá apreciar el Triplete de Leo, un conjunto de tres galaxias sumamente brillantes y la conjunción de la Luna con otros planetas.

Aquí te dejamos todos los eventos astronómicos importantes de marzo que no debes dejar pasar.

Eventos astronómicos de marzo 2025

¿Cuándo ver tres galaxias en el cielo durante marzo 2025?

¡Prepárate! En marzo 2025 se podrán ver las galaxias de Leo en dirección a la constelación del mismo nombre. Se trata de las galaxias M 65, M 64 y NGC 3628, mejor conocidas como “el triplete de Leo”.

El 1 de marzo estas asombrosas galaxias lejanas estarán listas para su observación:

“NGC 3628, también conocida como la Galaxia Hamburgesa, tiene oscuras líneas de polvo cortando su plano galáctico hinchado. Los discos de M66 y M65 están lo suficientemente inclinados como para mostrar su estructura en espiral”, se detalla en el sitio Observatorio .

Galaxias M 65, M 64 y NGC 3628
Foto: Wokii

Conjunción de la Luna y Venus

El primer día del tercer mes del 2025 también ocurrirá una conjunción de la Luna con “la estrella de la mañana”, Venus.

¿Qué es una conjunción? De acuerdo con la NASA, una conjunción lunar ocurre cuando el satélite natural de la Tierra se acerca o “se alinea” con otro planeta del Sistema Solar.

Podrá verse desde México en dirección a la constelación de Piscis.

Conjunción de Mercurio y Neptuno

El 3 de marzo sucederá otro evento astronómico importante, la conjunción de dos planetas: Mercurio y Neptuno. Será observable durante el amanecer en dirección de la constelación de Piscis.

Acercamiento de la Luna con M 45

Messier 45 o M 45, es un cúmulo abierto de estrellas, también conocido como las Pléyades o Siete Hermanas. De acuerdo con la NASA, se encuentra a 445 años luz en la constelación de Tauro y es fácil de ver a simple vista, siendo un grupo de estrellas sumamente brillantes. https://science.nasa.gov/mission/hubble/science/explore-the-night-sky/hubble-messier-catalog/messier-45/

El 5 de marzo la Luna tendrá un acercamiento a M 45, un espectáculo imperdible.

Conjunción de la Luna y Júpiter

Para el día 6 de marzo la Luna parecerá estar en línea con Júpiter.

Eclipse Total de Luna

Nombrado también como eclipse lunar total, este evento astronómico será observable en el continente americano, por lo que México será testigo de este gran momento.

Un eclipse total de luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Visto desde la Tierra, la Luna tiene una tonalidad rojiza de ahí que se le conoce como Luna de Sangre.

¿Cuándo ver la Luna de Sangre o Eclipse Total de Luna en marzo 2025 en México? De acuerdo con información de la NASA, este evento astronómico ocurrirá entre la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 de marzo. https://ciencia.nasa.gov/sistema-solar/lo-que-necesitas-saber-sobre-el-eclipse-lunar-total-de-marzo-de-2025/

El eclipse comenzará a las 21:57 horas, el clímax ocurrirá a las 12:25 horas del 14 de marzo, cuando se vea la tan esperada Luna de Sangre, cuya fase durará por lo menos una hora. El eclipse culminará a las 03:32 horas.

Eclipse lunar
Foto: Pexels

Lluvia de meteoros γ-Normínidas

El 14 de marzo la actividad en el cielo continúa con una lluvia de estrellas en las primeras horas. La actividad de esta lluvia de meteoros comenzó el 25 de febrero y terminará el 28 de marzo. La tasa máxima observable será de 6 meteoros por hora.

¿Cuándo es el equinoccio de primavera 2025?

El equinoccio de marzo es el comienzo astronómico de la temporada de primavera en el hemisferio norte. En 2025, el equinoccio de primavera ocurrirá el día 20 de marzo.

Galaxia del Remolino

Seis días después, el 26 de marzo, el Messier 51 o Galaxia del Remolino será visible en el cielo nocturno en dirección de la constelación de los Perros de Caza.

¿Será visible el eclipse solar parcial en México?

La respuesta es no. En México, el eclipse solar parcial del 29 de marzo no será visible, únicamente podrá verse en el noreste de Canadá, Estados Unidos, África, Europa y el norte de Rusia.

El próximo eclipse parcial que se verá en México ocurrirá el 26 de enero del 2028 y el eclipse solar total próximo que se verá en México ocurrirá el 30 de marzo del 2052.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X