Una de las historias más aterradoras es la leyenda de la Llorona, cuyo origen data de mucho antes de la conquista, pero que hasta el día de hoy causa escalofríos, especialmente por tantos testimonios de gente que asegura haberse encontrado cara a cara con esta alma en pena, avistamientos supuestamente reales que se han recopilado desde tiempos muy antiguos.

No exageramos cuando decimos que en la época virreinal existen reportes de personas que dicen haber visto una mujer vestida de blanco, emitiendo siniestros alaridos en las calles de la actual Plaza Mayor del ahora Zócalo de Ciudad de México, e incluso en la actualidad, basta con preguntar y seguramente alguna persona te revelará al menos haber escuchado a esta entidad errante.
Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">La verdadera historia de La Llorona</i></b>
Esta entidad incluso ha sido mencionada en el trabajo de Fray Bernardino de Sahagún titulado Historia general de las cosas de Nueva España, donde la describe con un vestido blanco de la nobleza y cabello largo y negro.
“...aparecía muchas veces como una señora compuesta con unos atavíos como se usan en Palacio; decían también que de noche voceaba y bramaba en el aire... Los atavíos con que esta mujer aparecía eran blancos, y los cabellos los tocaba de manera, que tenía como unos cornezuelos cruzados sobre la frente.
Se dice que la Llorona vaga por este mundo en busca de sus hijos, a quienes ahogó en el lago de Texcoco, por lo que una maldición recayó sobre ella a raíz de la culpa por haber acabado con su descendencia, apareciendo en lugares cercanos a cuerpos acuáticos de la República Mexicana, precisamente cerca de ríos y lagos.

La leyenda se transforma dependiendo del área, pero gracias a la mezcla de culturas, el folclore se ha transformado para darle más forma a esta entidad, por ejemplo, dentro de la versión contada en Guatemala, se dice que si escuchas su alarido cerca, significa que el fantasma está lejos, pero si se oye a una distancia considerable, deberás tener cuidado, pues la Llorona está cerca.
La Llorona no se aparece en todos los estados de la República Mexicana, de acuerdo al folclore, pero si ves a una mujer de vestido blanco, flotando cerca de un río o un lago, y sin pies, y te encuentras en Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, el Estado de México, Guadalajara o Hidalgo, ten por seguro que se trata de la auténtica Llorona.
Esta leyenda ha tomado tanta fuerza que incluso ha sido adaptada más de una vez a la pantalla grande, con cintas como La Maldición de la Llorona de 1963, La Llorona de 1960, Kilómetro 31 de 2005, donde se mezcla con el fantasma de la curva, e incluso en la versión de Hollywood que forma parte del universo de El Conjuro, con Curse of La Llorona, estrenada en 2019.
De todos los avistamientos que se han reportado, y los incontables videos donde se asegura que se ha captado la Llorona, realmente no se sabe si estos son reales, pues la mayoría se ven bastante falsos. ¿Te has encontrado a la Llorona?
Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Fantasmas y otros sucesos paranormales que suceden en el Estado de México</i></b>