Ponte al día

"Violencia también es precariedad laboral y falta de seguridad", Javier Risco y la libertad de prensa

Por: Redacción Central 02 mayo 2025 • 1 minutos de lectura

Le preguntamos a Javier Risco su opinión sobre la libertad de prensa en México y sus experiencias como periodista en el país.

Compartir:

Javier risco libertad de prensa en mexico

Javier Risco es periodista, conductor de “Ya nadie está dormido” en adn40, “Hoy es Risco” en Radio Fórmula y columnista en El País.

En el marco del Día de la libertad de prensa en México platicamos con Risco para conocer su perspectiva no sólo sobre la libertad de prensa en México, sino algunos retos a los que se ha enfrentado como periodista:

1. ¿Por qué necesitamos una prensa libre?

“La prensa libre te da argumentos para crear un criterio. La prensa responsable, basada en hechos, que piensa en lo que le preocupa a su audiencia forma sociedades informadas y empoderadas capaces de tomar decisiones para un mejor entorno”.

2. ¿Te consideras un periodista totalmente libre?

“Sí".

3. Desde una perspectiva histórica ¿cómo calificarías la libertad de prensa en este momento?

“Cuando me preguntan si hay libertad de expresión en México siempre pienso en los cientos de periodistas amenazados y las decenas de colegas asesinados en los últimos años. En ciertas regiones de México hay libertad de prensa, en muchas más no. Violencia también es precariedad laboral y falta de seguridad que se vive en la mayoría de ciudades de este país”.

4. ¿Alguna vez te has autocensurado? ¿Por qué?

"No me he autocensurado, pero estoy muy consciente de los límites. Cuando me toca cubrir o informar una noticia de violencia, siempre pienso en las familias y en las víctimas de los hechos, ese es el límite que siempre respeto”.

5. ¿Cuál es el mayor obstáculo con el que se topa quien ejerce la profesión de periodismo o investigación en este país?

“Ahora mismo, el blindaje del estado otra vez, la desaparición de los órganos autónomos que nos daban herramientas de transparencia y rendición de cuentas”.

6. ¿Cómo defender la libertad de prensa?

“Financiando proyectos periodísticos pequeños, sobre todo que responden a necesidades locales, de comunidades específicas”.

Conoce lo que otros periodistas como Mónica Garza opinan sobre la libertad de prensa en México leyendo:

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X