Mónica Garza es periodista, titular de “Sala de Guerra” por adn40, y columnista en el periódico La Razón. Miembro de la asamblea consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED).
En el marco del Día de la libertad de prensa en México platicamos con Mónica para conocer su perspectiva no sólo sobre la libertad de prensa en México, sino algunos retos a los que se ha enfrentado:
1. ¿Por qué necesitamos una prensa libre?
“Porque la información también es un derecho. Porque las visiones distintas sobre un mismo tema es enriquecedor y es parte de la libertad de expresión propia de una democracia. Porque la prensa tiene como objetivo informar e invitar a la reflexión y expresión de las distintas opiniones. La imposición de un sólo tipo de información u opinión, no es informar sino hacer propaganda de un tipo de pensamiento o doctrina, y eso no es sano para ninguna sociedad. Eso representa un dramático retroceso en sociedades que no avanzan políticamente, ni económicamente, menos intelectualmente”.
2. ¿Te consideras un periodista totalmente libre?
“Sí y no. Todos los periodistas tenemos códigos que nos obligan, por responsabilidad o ética, a someter a ciertos filtros determinadas informaciones. Los acuerdos editoriales existen para todos los que trabajamos en un medio formal de comunicación. Lo único que no debe ser negociable es la Verdad”.
3. Desde una perspectiva histórica, ¿cómo calificarías la libertad de prensa en este momento?
“Actualmente en México la libertad de prensa para muchos es una batalla que se libra todos los días. México sigue encabezando las listas internacionales como el país más peligroso para ser periodista, y si eso sucede es porque la libertad de prensa no está en su mejor momento”.
4. ¿Alguna vez te has autocensurado? ¿Por qué?
“Sí, porque hubiera lastimado a un tercero inocente con cierta información y tomé la decisión personal de no hacerlo”.
5. ¿Cuál es el mayor obstáculo con el que se topa quien ejerce la profesión de periodismo o investigación en este país?
“El acceso a la información. En materia de transparencia México atraviesa por un momento con muchas áreas de oportunidad. Hay zonas de mucha oscuridad”.
6. ¿Cómo defender la libertad de prensa?
“Informando con responsabilidad y opinando con apertura, tomando la decisión todos los días de decir siempre la verdad y en eso, no ceder”.
Conoce lo que otros periodistas como Mónica Garza opinan sobre la libertad de prensa en México leyendo:
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.