Tecnología

Dormir con IA para vivir mejor: platiqué con Alexandra Zatarain, cofundadora de Eight Sleep

Por: Emilio Saldaña “Pizu” 19–08–2025 • 4 minutos de lectura

Este dispositivo parece salido de la ciencia ficción, pero hoy está disponible en México, y platiqué con su cofundadora sobre cómo la tecnología está revolucionando el descanso.

Compartir:

dormir con ia para vivir mejor entrevista con alexandra Zatarain
Alexandra Zatarain / Cortesía

Dormir bien se ha convertido en un lujo moderno. El estrés, las pantallas y la velocidad de la vida actual nos han arrebatado algo tan básico como el descanso. En ese contexto, Eight Sleep aparece como un jugador que no solo promete mejorar nuestras noches, sino que las convierte en una experiencia casi futurista: una cama que ajusta la temperatura de forma automática según tus fases de sueño, que escucha tu respiración sin micrófonos, que detecta ronquidos y modifica la posición de tu cabeza para ayudarte a respirar mejor, y que incluso puede despertarte con una vibración suave en el momento exacto en que tu cuerpo está listo para abrir los ojos.

Hablamos de un dispositivo que parece salido de la ciencia ficción, pero que hoy está disponible en México. Conversé con Alexandra Zatarain, cofundadora y vicepresidenta de marca y marketing de la compañía, sobre cómo la tecnología está revolucionando el descanso y por qué el sueño se perfila como la próxima frontera de la salud preventiva.

Pizu (P): ¿Cómo surge la idea de combinar tecnología para mejorar el descanso y pasar del simple dormir al “Sleep Fitness”?

Alexandra Zatarain (AZ): La idea nace porque mucha gente tiene problemas para dormir. Mi esposo era uno de ellos y, hace casi 11 años, comenzó a investigar el tema. Al entrar a los treinta y cuarenta, la calidad del sueño cambia mucho. En 2014 vimos que no había empresas dedicadas a llevar lo mejor de la tecnología al sueño y decidimos hacerlo. Nuestro objetivo es que utilices productos que realmente te ayuden a dormir mejor.

alexandra zatarain en entrevista con pizu
Alexanra Zatarain, cofundadora de Eight Sleep, en entrevista con Pizu. / Cortesía de Pizu.

P: Uno de los aspectos más impresionantes del Pod es cómo mide ritmo cardíaco, respiración, temperatura y fases del sueño, y además actúa en consecuencia. ¿Qué implica en términos tecnológicos lograr esta integración?

AZ: Somos una startup de tecnología nacida en Silicon Valley. Desde el inicio usamos inteligencia artificial, y en los últimos cinco años esto ha sido revolucionario. Para ayudarte a dormir mejor necesitamos entender cómo duermes. Por eso recolectamos métricas como ritmo cardíaco, respiratorio y movimiento en la cama, igual que un estudio clínico del sueño, pero desde tu hogar.
Con esa información detectamos patrones, como los ronquidos, y actuamos: ajustamos la elevación de la cabeza, regulamos la temperatura o activamos alarmas con vibración más sutiles y naturales. No solo damos datos, tomamos acción en tiempo real para optimizar tu descanso.

P: El tema de la privacidad de datos es crucial. ¿Cómo lo garantizan?

AZ: Usamos protocolos de seguridad de la más alta industria: encriptación, almacenamiento separado de datos y anonimización. Así aseguramos que la información no pueda identificarse con una persona en específico. Además, nuestro modelo de negocio no es vender datos, sino mejorar el sueño de nuestros usuarios.

P: ¿Qué papel juega la inteligencia artificial en el presente y futuro del sueño?

AZ: Hoy nos permite acelerar el desarrollo de algoritmos y usar datos sintéticos para entrenarlos. Lo importante es que el usuario entienda que no es algo que debe asustar, sino que, en manos de empresas con un propósito positivo, ayuda a vivir más saludablemente. Imagina que tu cama detecta un cambio en tus patrones respiratorios o cardíacos y te alerta de que es momento de ver a un médico. Así transformamos el sueño en una herramienta de salud preventiva.

P: Recién lanzaron la versión más reciente en México. ¿Qué característica te emociona más?

AZ: Lo que más me emociona es lo que viene. Los productos actuales ya ofrecen información clave sobre sueño y salud, pero la visión es aún mayor: ayudar a las personas a vivir vidas más saludables. Eso es lo que me apasiona después de casi 11 años construyendo esta empresa.

eight sleep pod 5 controles
Controles del Pod 5 de Eight Sleep. / Cortesía

P: Como mujer mexicana en el sector tecnológico, ¿qué desafíos has enfrentado y qué mensaje dejas a otras mujeres que quieren emprender?

AZ: A las mujeres y a cualquiera que quiera emprender les diría que el momento es ahora. Hoy existen herramientas en línea que hace 10 años no teníamos. Es fundamental que las mujeres participemos en la construcción del futuro: necesitamos voces diversas en las mesas donde se diseñan productos, se deciden valores y se manejan datos. Si no estamos ahí, el mundo que se construya no representará a todos.

P: Alexandra, gracias por compartir tu visión y por este tiempo con nuestra audiencia.

AZ: Gracias a ti, Pizu. Para mí es una pasión y un compromiso ayudar a que más personas vivan más sanas y con mejor descanso.

Escuchar a Alexandra es entender que el futuro de la salud empieza cuando dormimos. El sueño ya no es solo un acto biológico: se ha convertido en un espacio de innovación donde la inteligencia artificial y el diseño pueden cambiar nuestra calidad de vida. Eight Sleep no es solo una empresa de colchones inteligentes, es una declaración de que dormir bien es uno de los pasos más importantes para vivir mejor.

abril 19, 2024 11:04 a. m. • 3 minutos de lectura

Lee más de “En línea, luego existo” de Pizu aquí.

febrero 11, 2025 06:12 p. m. • 4 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X