Tecnología

Skype cierra para siempre y esto es lo que hará Microsoft al respecto

Por: Emmanuel Cacho 06 mayo 2025 • 2 minutos de lectura

Después de que Microsoft anunciara el cierre de Skype en febrero de 2025, finalmente se ha revelado la fecha para que este se apague para siempre.

Compartir:

Skype cierra para siempre y esto es lo que hará Microsoft al respecto
Getty Images

Hace más de dos décadas, Skype cambió el juego de las comunicaciones con una tecnología muy avanzada para realizar videollamadas donde sea que se encuentren los usuarios. Ahora, este software, propiedad de Microsoft desde 2011, apagará sus sistemas para siempre en los próximos días, por lo que los usuarios tendrán que mudar sus datos a otra plataforma.

El cierre de este programa de la compañía fundada por Bill Gates tiene una razón específica, pues Microsoft ha decidido poner todos sus esfuerzos en el desarrollo de otros proyectos. La plataforma dejará de funcionar el próximo lunes 12 de mayo, sin embargo, el gigante tecnológico ha dado noticias que causan tranquilidad al respecto.

La primera de estas asegura que la empresa no hará recortes de personal y más bien serán redistribuidos en áreas distintas.

Skype cierra para siempre y esto es lo que hará Microsoft al respecto
Pexels

Los usuarios que aún utilicen Skype serán migrados a la versión gratuita de Microsoft Teams, a la cual podrán ingresar utilizando sus mismas credenciales, como usuario y contraseña. Al momento de iniciar sesión en esta plataforma, el software cargará los datos, conversaciones y listas de contactos de forma automática.

La interfaz de la versión gratuita de Teams es muy similar a Skype, por lo que esto no podría representar un problema mayor para los usuarios. Para las personas que no quiera migrar a Microsoft Teams Free, la compañía da la oportunidad de que puedan exportar sus datos de Skype a su plataforma de preferencia, como Google Meet o Zoom.

Skype surgió en 2003 y su función inicial fue la de realizar llamadas telefónicas por medio de Internet, lo que eventualmente se transformó en la capacidad de realizar videollamadas en línea, revolucionando la industria telefónica para siempre. En 2005, la empresa fundada por Niklas Zennström and Janus Friis fue adquirida por eBay por 2.6 mil millones de dólares, aunque fue en 2011 cuando Microsoft compró la marca por 8.5 mil millones.

Skype cierra para siempre y esto es lo que hará Microsoft al respecto
Pexels

La misma compañía lanzó Teams en 2017 y, aunque esta fue diseñada con un fin más empresarial, rápidamente cobró popularidad entre los usuarios. Previo a la pandemia de 2020, Skype contaba con un aproximado de 150 millones de usuarios al mes, sin embargo, esto cambió en 2020, cuando las personas comenzaron a utilizar con mayor frecuencia Zoom.

Esto, sumado a las escasas actualizaciones del software de Skype, que no resultaban muy amigables para ser utilizadas con smartphones, comenzaron a provocar una reducción de usuarios en la plataforma, que contrastaron exponencialmente con los 320 millones mensuales de Teams.

Skype cierra para siempre y esto es lo que hará Microsoft al respecto
Pexels

Cabe destacar que las cuentas de Skype que no sean migradas a Microsoft Teams Free o a una aplicación similar, serán borradas de forma permanente en enero de 2026.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X