Top Central Revista Central

10 curiosidades del preservativo

Por: Redacción: Central 12 mayo 2016 • 1 minutos de lectura

A ver si conocías éstas…

Compartir:

Foto Especial

Redacción: Central

Como sabes, los condones evitan la fecundación o el contagio de enfermedades de transmisión sexual, pero hay varias datos curiosos sobre éstos que tal vez no conocías, y aquí te decimos cuáles son…

1. Hace 12.000 y 15.000 años los preservativos eran de tripas, tejidos y determinados órganos de ciertas especies de animales, como por ejemplo intestinos de cerdo.

2. Los condones de látex modernos son tan resistentes que hasta se han utilizado como materia prima para crear prendas de vestir. La diseñadora y artista brasileña Adriana Bertini tuvo la original idea de crear vestidos hechos de condones.

Foto Especial

3. Hasta las personas que son alérgicas al látex los pueden utilizar, pues también existen los condones de poliuretano y poliisopreno.

5. Por si no sabias, en la actualidad también hacen condones con lino, cuero, seda y hasta con materiales extraídos de peces.

6. 1000 años a.C., en el Antiguo Egipto, se usaban trozos de tela impregnados en estiércol de cocodrilo como preservativo para evitar el embarazo.

7. Al utilizar dos condones simultáneamente, se incrementa el riesgo de que haya una ruptura, pues se puede generar una fricción entre ambos que puede dañar los dos preservativos.

8. Alrededor del mundo entero se utilizan más de 5,000 millones de preservativos cada año. El 40% lo compran las mujeres.

9. Un condón puede retener hasta 3.7 litros de agua.

10. Las temperaturas extremas hacen que el látex pierda sus propiedades de estiramiento y resistencia.

¿Ya conocías estos datos?

X