Redacción: Central
El desayuno es la comida más importante del día y en él podemos encontrar opciones alimenticias que nos aportan calcio y todos sus beneficios. La leche y los productos lácteos, como el queso, mantequilla y el yogur, son proveedores de calcio por excelencia. Consumir otros alimentos como huevo, cereales, jugo de naranja y algunas semillas, como las almendras, también son buenas formas de aumentar tus niveles de este mineral.
Cuidando el consumo de dichos alimentos tus niveles de calcio aumentarán, pero ¿qué ganas? Lo primero serán huesos y dientes más fuertes, lo que resulta en la prevención de problemas como osteoporosis y artritis. Además previene la obesidad, pues al tener niveles normales de calcio, el cuerpo mantiene un peso adecuado –tanto en hombres como en mujeres–. Además reduce el riesgo de padecer cáncer de colón y depresión premenstrual.
Si todo eso no basta para convencerte de lo necesario que es el calcio, también debes saber que te ayuda a mantener un pH alcalino, lo que te da mayor vitalidad y ayuda a disminuir la presión arterial.

¿Quién necesita suplementos alimenticios?
Todavía puedes encontrar la edición diciembre-enero de Revista Central. Recuerda que también tenemos
app para iPad
.