Redacción: Central
Hemos escuchado de recetas de belleza de los antiguos egipcios o franceses, pero es muy raro escuchar sobre recetas de belleza de la época prehispánica en México.
El tepezcohuite es un árbol que crece en latinoamérica, en lugares como Brasil, Honduras y México.
El tronco de este árbol puede llegar a medir ocho metros de alto, pero lo que más nos interesa aquí es su corteza.

Las mujeres mayas la usaban por sus grandes beneficios cosméticos: combate hongos en la piel, ayuda a la regeneración celular, es un antiséptico, antiinflamatorio, y tiene propiedades rejuvenecedoras.
Estas son algunas de sus muchas propiedades, y ahora se puede encontrar en crema, aceites champús, etc.
Es un secreto prehispánico muy bien guardado que no muchos saben, pero en una entrevista a la revista Elle, Salma Hayek compartió que el único producto que utiliza para mantener una piel bella, sana y joven es crema de tepezcohuite.
No se trata de una crema de belleza, sino de una crema para tratar quemaduras, pero contiene todos los beneficios necesarios para cicatrizar y mantener la piel super joven.