Foodie Revista Central

Cynthia Buttenklepper nos muestra su taller

Por: Redacción CENTRAL 03 junio 2017 • 2 minutos de lectura

Ahí nos cuenta sobre la magia que éste le representa, la esencia de sus espacios y la pasión con la que después de seis años sigue haciendo crecer su marca

Compartir:

Fotos: Gustavo Martínez
Cynthia Buttenklepper

Por: Nury Novelo

Es común escuchar que la moda se trata de personalidad y estilo, pero cuando a eso le agregas pasión, un toque alemán y el apellido más cool… se vuelve una combinación ganadora.

Tal es el caso de Cynthia Buttenklepper, diseñadora originaria de Ensenada, Baja California, cuya creatividad y talento han logrado sobresalir en la tan competida industria de la moda.

Cynthia Buttenklepper
Cynthia Buttenklepper

A sólo dos semanas de la presentación de su nueva colección en el Mercedes Benz Fashion Week, Cynthia nos recibe en su taller y nos adelanta algunos de los looks protagonistas en la semana de la moda en México. “Aunque en esta ocasión se presenta Fall-Winter, trato de hacer colecciones atemporale y evitar tendencias muy marcadas y específicas para que puedan usarse todo el año”.

Todos los lunes redacta una lista de pendientes, para conseguir orden y estructura en su trabajo.
Todos los lunes redacta una lista de pendientes, para conseguir orden y estructura en su trabajo.

El concepto de la marca es completamente nuevo, pero sobre todo muy favorecedor. “Yo diseño mucho para mí; pienso en cosas que me gustaría tener, que se me vean bien y me queden mejor”. Al momento de diseñar, Cynthia pasa muchas horas pensando en el fitting de sus prendas y en lograr el ajuste perfecto; procedimiento fundamental para el éxito de la firma.

Visitar el estudio de Cynthia Buttenklepper es sumergirte en su propio universo: la decoración se adapta al estilo clásico que la caracteriza y nos transporta a una época distinta, a los años 40. Sí, justo aquí empieza lo más padre de su historia.

Este letrero, otra de las especiales herencias de su bisabuelo.
Este letrero, otra de las especiales herencias de su bisabuelo.

Hace aproximadamente seis años, cuando la diseñadora decidió emprender en el mundo textil y crear su marca, se mudó a este espacio, un lugar con mucho significado y trascendencia para ella: la casa de su bisabuelo, un alemán con mucho estilo.

Trabaja de la mano con su equipo de taller: revisa muestras, hace fittings y aprueba moldes.
Trabaja de la mano con su equipo de taller: revisa muestras, hace fittings y aprueba moldes.

Además de convertirlo en su hogar, adaptó el recibidor y el comedor para que fungieran como sus áreas de trabajo. Con el paso del tiempo fue montando su taller, oficina y su showroom, donde conserva sus colecciones y recibe a todos los clientes. “Me encanta que mi estudio se vea y se sienta como una casa, no como una tienda, que se viva una experiencia padre y diferente; por eso he sido siempre muy cuidadosa en no modificar esa esencia clásica y antigua que tanto representa”.

Definir a Cynthia Buttenklepper después de conocerla tan de cerca nos resulta sencillo: una persona muy feliz que trabaja por lo que quiere y a quien no le da miedo hacer nada. En pocas palabras, una fiel representante del diseño mexicano con trabajo de calidad y mucho valor.

Estas tijeras se las heredó su abuelo materno y las conserva en perfectas condiciones.
Estas tijeras se las heredó su abuelo materno y las conserva en perfectas condiciones.

Si te perdiste la edición de mayo de Revista Central, la puedes consultar en nuestra app para iPad .

Bu, su perrita de tres años.
Bu, su perrita de tres años.


X