Si eres de las personas a las que les gusta visitar lugares nuevos y exóticos, que te sorprendan y te regalen una experiencia inolvidable, los desiertos son una opción realmente mágica que debes vivir.
Las interminables extensiones de arena, los colores y el silencio avasallador que se experimenta, hacen de los desiertos, lugares llenos de misterio y fascinación, propicios para la meditación y el encuentro con uno mismo; además claro de la aventura y el contacto con lo natural y lo salvaje.
A pesar de ser completamente áridos, con climas extremos e impredecibles, los desiertos cada vez llaman más la atención de aventureros y turistas que buscan experiencias únicas e irrepetibles.
Los mejores desiertos para visitar alrededor del mundo
Desde los que se ubican en África hasta los que encontramos en el continente americano, los grandes desiertos del mundo ofrecen una experiencia visual, espiritual y sensorial única. Aquí te dejamos una lista de 5 impresionantes desiertos que deberías considerar en tu siguiente aventura, ya sea por su belleza, dimensión o excentricidad:
Desierto del Sahara
Caracterizado por sus monumentales paisajes de dunas doradas, claro que en esta lista teníamos que incluir al que es considerado como el desierto cálido más grande del mundo, con más de nueve millones de kilómetros cuadrados de superficie. Se extiende por nueve países, cubriendo gran parte del norte de África; aunque Túnez y Marruecos se consideran comúnmente las mejores puertas de entrada a este magnífico lugar.

Desierto de Atacama
Ubicado en el país de Chile, el desierto de Atacama es considerado el lugar más seco del planeta Tierra, en algunas áreas de este inmenso lugar la lluvia no ha tocado la superficie en más de 400 años. A pesar de su aridez, la biodiversidad de este lugar es realmente interesante y variada, incluyendo especies como la vicuña o los flamencos en las salinas.
Este lugar suele ser ideal para la observación astronómica, debido a que cuenta con cielos siempre despejados y baja contaminación lumínica. Si viajas a este desierto te recomendamos que visites el Valle de Marte, el Valle de la Luna y sobre todo los géiseres del Tatio.

Desierto de Wadi Rum
Su nombre significa Valle Alto, se ubica en Jordania y es uno de los más impresionantes del mundo. Este desierto es famoso por su arena rojiza y sus formaciones rocosas, un impresionante laberinto de rocas monolíticas, ideal para escaladores experimentados. Por su apariencia ha sido escenario de grandes producciones de Hollywood como Lawrence de Arabia, Rogue One (Star Wars) y The Martian.

Desierto Blanco de Egipto
Este desierto ha ido ganando popularidad debido a sus peculiares formaciones rocosas de color blanco de piedra caliza y tiza. Este es uno de los lugares más fotogénicos de Egipto y dormir bajo su cielo estrellado en alguno de sus campamentos es una experiencia inolvidable.
No puedes dejar de visitar la Roca Champiñón, una de las formaciones rocosas más famosas dentro del Desierto Blanco, su forma se asemeja a una seta gigante; y la Montaña de Cristal, una formación de cuarzo centelleante que resplandece a la luz del sol.

Desierto de Karakum
En lenguas turcas se traduce como arenas negras, nombre que hace referencia al suelo oscuro que se encuentra bajo la superficie arenosa del desierto. Lo verdaderamente espectacular de este destino es el cráter de Darvaza, un lugar mejor conocido como la Puerta del Infierno. Se trata de un cráter artificial, cuyo interior arde de manera continua desde hace medio siglo.
Si te animas a realizar un viaje al desierto en tus siguientes vacaciones, recuerda cuidar tu hidratación, emplear la vestimenta adecuada que te proteja de los climas extremos; y sí te es posible pasar la noche en el desierto, ya que los cielos estrellados que se pueden ver ahí, no los volverás a encontrar en otro lugar.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.