Bienestar

¿Enchilados? Las razones más comunes por las que las parejas pelean

Por: Emmanuel Cacho 04–08–2025 • 4 minutos de lectura

Ya sea que tu pareja no lavó los platos o se dio cuenta de que tu ex te mandó un mensaje, seguramente has tenido alguna discusión por estos motivos.

Compartir:

¿Enchilados? Las razones más comunes por las que las parejas pelean
Pexels

Por muy saludable y funcional que sea una relación, siempre habrá alguna diferencia entre las dos partes, por falta de comunicación u otros factores, como inseguridades o malos entendidos, pueden terminar en una pelea. Aunque existen muchos motivos por los cuales una pareja pueda discutir, la realidad es que hay razones que pueden ser más comunes por las que las parejas pelean.

agosto 02, 2025 05:00 a. m. • 3 minutos de lectura

Con esto en mente, hemos recopilado las más usuales, sin contar comportamientos que pueden caer en patrones tóxicos como la infidelidad o el control sobre la otra persona, más bien, nombramos diferencias por las que se pueden presentar y que, incluso, pueden beneficiar la relación si se resuelven adecuadamente, por medio de comunicación y acuerdos.

¿Enchilados? Las razones más comunes por las que las parejas pelean
Pexels

1. Sexo

No cabe duda que el sexo es, posiblemente, la razón más común por la que las parejas pelean, empezando con la frecuencia con la que ocurre, seguido de los niveles de líbido de las dos partes. Así mismo, se incluyen gustos, la falta de juego previo, la insistencia o la resistencia, entre otros temas que pueden resultar en conflicto.

2. Celos

Los celos son manifestaciones de inseguridades que pueden ser completamente normales en una relación, hasta cierto punto. Ya sea por relaciones pasadas o por otros factores, que pueden llevar a resentimientos, desconfianza o discusiones severas. En primera instancia, es importante la comunicación con claridad, validando los sentimientos de la persona que siente celos, construyendo confianza por medio de la honestidad.

Por otro lado, se deben evitar comportamientos invasivos, como revisar conversaciones o mensajes, además de no hacer acusaciones sin fundamento, mientras que la contraparte debe actuar con comprensión y honestidad.

3. Dinero

Este es uno de los temas más complicados de abordar cuando se trata de discusiones en pareja, pues una pelea por dinero o finanzas puede escalar rápidamente e, incluso, generar recelo o resentimiento. Entre las razones más frecuentes que pueden culminar en peleas por dinero, se encuentra el manejo de este por uno de los dos, deudas, pagos, gastos no contemplados y, en algunos casos, resentimiento hacia quién gana más.

¿Enchilados? Las razones más comunes por las que las parejas pelean
Pexels

4. Tiempo

Una de las diferencias más grandes y notorias en la modernidad recae en balancear el tiempo de trabajo, personal y en pareja, pues no cabe duda que es primordial encontrar el equilibrio en cada uno de estos aspectos. Este aspecto se debe trabajar a lado de nuestra pareja, pensando en las necesidades mutuas, presentando disposición de negociar el tiempo de calidad que pueden pasar juntos, mientras también ponen atención a sus proyectos personales y laborales.

5. La dirección de la relación

Entre los argumentos que podrían terminar con una relación está la dirección hacia dónde quieren ir, si quieren tener hijos, casarse, vivir juntos o todo lo contrario. Es muy importante que ambas partes sean completamente honestas al respecto y definan un rumbo concreto donde se encuentren en la misma sintonía.

6. Muestras de amor o afecto

Cada persona tiene necesidades muy distintas y esto es más que verdadero cuando se trata de las muestras de afecto en pareja. La falta de demostración de afecto puede ser un punto de discusión muy fuerte que se puede manifestar como una burbuja que, eventualmente, puede explotar. Aquí, la comunicación es clave, especialmente si una parte de la relación es más cariñosa que la otra.

Esto también incluye muestras de afecto en público, la frecuencia con las que se pueden hacer, además que es muy importante también establecer límites. Todo se trata de equilibrio.

¿Enchilados? Las razones más comunes por las que las parejas pelean
Pexels

7. Toma de decisiones

En una relación, es de vital importancia tener en cuenta que son un equipo y las decisiones se deben tomar en conjunto. Cuando una parte toma una decisión que afecta a ambos sin consultarlo antes, puede derivar en una pelea e, incluso, en el fin de la relación. Por otro lado, existen decisiones muy personales que debemos respetar y dejar que se tomen individualmente.

De nueva cuenta, esto se puede resolver con comunicación, tomando siempre en cuenta ambas opiniones, para llegar a un punto medio, donde ambos estén contentos.

8. Limpieza e higiene

Desde la higiene personal, hasta los hábitos de limpieza en el hogar, cada persona tiene formas muy diferentes de establecer el orden, organizar y, especialmente, limpiar, un factor que puede ser crucial al construir una relación, sobre todo cuando se quiere tener un futuro en conjunto. Aquí entra la negociación y los límites, buscando lograr una convivencia afable.

Debemos respetar las formas en las que cada quien aprendió a lavar platos o barrer, pero debemos también respetar las reglas básicas de limpieza e higiene, como jalarle a la taza del baño y realizar nuestras tareas de casa cuando nos toca.

¿Enchilados? Las razones más comunes por las que las parejas pelean
Pexels

Seguramente has discutido con tu pareja por alguno de estos puntos en más de una ocasión, pero recuerda que las razones más comunes por las que pelean se pueden solucionar con comunicación efectiva, comprensión y disposición.

marzo 07, 2024 08:03 p. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X