Cuidar nuestras uñas es una enorme prioridad que no solo nos ayuda con nuestro autoestima, también puede ser indicio de una buena salud y cuidado personal. Es de esta forma que debemos estar muy al pendiente de como lucen nuestras uñas, pues cualquier extrañeza puede indicar que algo estamos haciendo que podría dañarlas. En algunos casos, esto puede darse por malos hábitos que llegan a pasar desapercibidos y que podríamos estar haciendo diariamente.
Para tener unas uñas increíbles y que luzcan relucientes, además de olvidarte de las uñas frágiles o quebradizas, quizás deberías prestarle atención a estos puntos, que pueden estar maltratando tus uñas sin siquiera darte cuenta.
1. Morderte las uñas
Si eres una persona que por nervios se muerde las uñas o se arranca las cutículas, será mejor que trabajes en esto, pues no solo hace que tus dedos se vean descuidados, también puede provocar que tu cartílago crezca de forma irregular o, peor aún, ser el foco de infecciones.
Con el objetivo de evitar esto, te recomendamos buscar actividades que sustituyan este hábito y que reduzcan tu estrés y ansiedad, como respiraciones u objetos para relajar tu mente, como pelotas o fidget spinners.

2. Mucho manicure
El manicure puede ser una actividad relajante, que ayuda a nuestro autoestima, sin embargo, debemos dejar descansar nuestras uñas de vez en cuando de los tratamientos por un par de semanas, pues estos podrían lastimar o debilitar nuestro cartílago.
3. Quitaesmalte con acetona
Utilizar acetona es muy agresivo para nuestras uñas y este puede debilitar el colágeno, reducir el brillo y causar fragilidad. Existen quitaesmaltes sin acetona que puede ser muy durables y bastante accesibles, que resultan una excelente alternativa para cuidar nuestras uñas.
4. Usar detergentes en exceso
No solo los hábitos de estética pueden maltratar nuestras uñas, también, el utilizar con frecuencia agua con mucho detergente puede resecarlas y debilitarlas. Te recomendamos que utilices guantes al momento de lavar trastes, especialmente si lo haces con frecuencia, para proteger, no solo tus uñas, tus manos en general.

5. Desprender el gelish
A muchas personas les encanta desprender el gelish de sus uñas, sin embargo, el hacerlo sin cuidado alguno y sin la ayuda de un profesional, puede maltratar nuestras uñas a largo plazo.
6. Falta de agua
Al no tomar agua, podemos deshidratarnos y una de las primeras señales de que algo anda mal son las uñas resecas y débiles. Te recomendamos tomar suficiente agua durante el día, además, puedes utilizar cremas humectantes para darles un plus a tus uñas resecas.
7. Utilizar tus uñas como herramienta de trabajo
El filo de las uñas puede ser muy práctico en algunas ocasiones, sin embargo, estas no son una herramienta de trabajo, pues el utilizarlas para abrir paquetes o romper plásticos puede desgastarlas y provocar que crezcan de forma irregular. Consigue las herramientas adecuadas, que en la mayoría de los casos, seguramente tienes a la mano, pues no necesitas algo muy específico, a veces, la tapa de un bolígrafo es la alternativa adecuada.

8. Alimentación inadecuada
Nuestras uñas son cartílago y colágeno y necesitan nutrientes adecuados, como la vitamina c, el zinc o la biotina. Comer diariamente frutas y verduras, además de proteína, hará que nuestras uñas crezcan sanas, fuertes y bonitas.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.