Comida

Las chocolaterías más importantes de México

Por: Emmanuel Cacho 22 mayo 2024 • 3 minutos de lectura

Si vives en México, seguro que alguna vez has probado estos chocolates, o al menos, has escuchado de algunos de ellos de otras personas que los recuerdan con nostalgia.

Compartir:

Las chocolaterías más importantes de México y sus productos más reconocidos
Archivo

La historia del chocolate en México es tan rica como este delicioso alimento, y es que el cacao es parte vital de la cultura del país desde la época prehispánica, a sabiendas de que este era considerado un tesoro por nuestros ancestros. Con el paso del tiempo, y tras la colonización española, las preparaciones con esta semilla fueron evolucionando, especialmente después de la llegada de este grano al continente europeo.

Fue en este punto donde se mezcló con leche y azúcar, convirtiéndolo en uno de los más grandes placeres de la vida: el chocolate, como lo conocemos en la actualidad.

A pesar de que en tiempos prehispánicos, este se bebía con chile y otras especias para resaltar su carácter amargo, la versión europea fue la que alcanzó popularidad en todo el mundo, incluyendo México. Al volver al país, la elaboración de este alimento repuntó, dando pie a grandes chocolaterías, algunas que incluso al día de hoy siguen presentes.

En algunos casos, aún consumimos productos que nacieron en estas fábricas nacionales, actualmente (en la mayoría de los casos) de la mano de grandes trasnacionales que las absorbieron, pero que su nombre y legado son parte intrínseca de la vida de muchos mexicanos.

De tantas compañías chocolateras mexicanas, existen tres en específico que sobresalen en la historia, aunque no por ello, las más desconocidas, o las que se perdieron en la memoria, sean demeritadas. Conoce las 3 chocolaterías más importantes de México, su historia, y sus productos más emblemáticos.

La Cubana

A finales del siglo XIX, Pedro Munguía, empresario que había gozado de gran éxito con su fábrica de tabaco y con su imprenta de naipes, salió de su natal Guanajuato y llegó a la Ciudad de México. Fue aquí donde fundó La Cubana, chocolatería ubicada en La Merced, en 1872, obteniendo un gran éxito con su variedad de productos elaborados con chocolate.

Hasta la década de 1990, La Cubana seguía vigente, famosa por sus cigarros de chocolate, empaquetados con nombres de marcas reconocidas. Además, esculpían estatuillas comestibles de diferentes personajes, fueran celebridades mexicanas, personajes de cuentos de hadas, o sus populares muñecas. La fábrica sigue existiendo el día de hoy, aunque ahora elabora chocolate para la marca canadiense McCain.

Las chocolaterías más importantes de México y sus productos más reconocidos
Archivo

La Azteca

La Fábrica de Chocolates La Azteca ha marcado incontables infancias al día de hoy. Esta fue fundada en 1919 por los hermanos González, quienes crearon algunos de los productos chocolateros más populares en México, tales como el chocolate de mesa Abuelita, Almon-Ris, Carlos V, Freskas, Krish-Krash, Morelia Presidencial o Tin Larín.

Después de que se firmara el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, La Azteca fue comprada por la trasnacional Nestlé en 1995 por 160 millones de dólares. Este conglomerado internacional decidió mantener gran parte de los productos de la fábrica, que en la actualidad siguen disponibles en establecimientos y tiendas de autoservicio.

Las chocolaterías más importantes de México y sus productos más reconocidos
Archivo

La Locomotora

Ubicada en Xalapa, Veracruz, La Locomotora es considerada la fábrica de chocolates más antigua en México, y fue fundada en 1860. En sus inicios, el chocolate se elaboraba por medio de molinos, manejados por animales de carga, aunque eventualmente se adaptaron a la llegada de la electricidad y las máquinas.

La fábrica toma su nombre debido a que su apertura coincide con la llegada de la locomotora a esta región, cuyo paso estaba cercano a este lugar, sorprendiendo a todos los habitantes. Tras 164 años, esta chocolatera sigue operando a manos de la misma familia que la convirtió en lo que es en la actualidad.

Los productos más populares son el chocolate de mesa Fundador, en especial el conocido como “de papel amarillo”, que es sabor dulce con canela, además de sus barras de chocolate, que tienen un sabor sumamente tradicional.

Las chocolaterías más importantes de México y sus productos más reconocidos
La Locomotora

Al repasar estas chocolaterías, es imposible no sentir una nostalgia que nos transporta a otra época, y es que, en cada uno de los casos, estos productos nos han acompañado en muchos momentos como mexicanos. Así, vale la pena preservar la historia de cada una de ellas, y probar sus chocolates con ese cariño especial que nos ha acompañado por décadas.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

×
X