Se dice que el perfeccionismo es el peor enemigo de la creatividad, sin embargo, muchos artistas se han dado a notar por ser sumamente exigentes con su propio trabajo, al grado de destruirlo, lejos de la vista del espectador. Por otro lado, algunas figuras de distintas disciplinas han optado por destrozar sus trabajos como parte de su expresión artística, generando una fuerte discusión en las esferas expertas del arte.
Existen muchas razones por las que grandes figuras del arte han optado por deshacerse de sus trabajos, pero este hecho siempre genera grandes incógnitas, especialmente de los admiradores de estas mentes, quienes se preguntan constantemente como se pudo haber visto dicha obra. Ya sea por un arranque de frustración o para dar un mensaje poderoso, la destrucción de una pieza siempre representa un misterio.
Con esto en mente, te presentamos algunos artistas que han destruido sus obras y, en algunos casos, son reconocidos en la historia también por este comportamiento tan particular.
1. Claude Monet
Uno de los autores más reconocidos por destrozar sus propias obras es el famoso impresionista Claude Monet, quien no solo destacaba por su nivel de perfeccionismo, también por atacar sus pinturas, especialmente cuando su nivel de insatisfacción golpeaba su propia percepción como artista.

2. Miguel Ángel Buonarroti
El gran pintor y escultor italiano, Miguel Ángel Buonarroti, destruía los bocetos de sus obras después de terminarlas, pues consideraba que lo único importante de estas era el resultado. Encima de esto, el propio artista destruyó su escultura titulada La Pietà, frustrado por la calidad del marfil con el que tuvo que elaborarla.

3. John Baldessari
En la búsqueda de un nuevo comienzo, John Baldessari organizó una ceremonia de cremación donde consumió todos sus trabajos en 1970.

4. Agnes Martin
En un radical cambio de filosofía espiritual y estilo de arte, la expresionista Agnes Martin no solo se conformó con destruir las obras que tenía en la mano, así mismo, buscó a los dueños de sus trabajos pasados para recomprarlos y destruirlos. Esto se convirtió en una eventual tradición, pues la artista solía acabar con sus obras después de terminarlas.

5. Camille Claudel
La aclamada escultora Camille Claudel destruyó la mayoría de sus trabajos después de un colapso nervioso provocado por su pareja, Auguste Rodin, quien era abusivo con ella, por lo que las obras de Claudel son muy escasas en la actualidad.

6. Georgia O’Keeffe
Georgia O’Keeffe alteraba o, incluso, destruía sus pinturas, no por ira o frustración, más bien como parte de su expresión artística, para mostrarle al mundo que era una mujer sumamente independiente y meticulosa.

/ Getty Images
7. Urs Fischer
El artista hiperrealista Urs Fischer es reconocido por utilizar materiales poco convencionales en sus obras y entre sus trabajos más reconocidos, se encuentra su versión del Rapto de las Sabinas de Juan de Bolonia. Estas fueron elaboradas en cera y su objetivo era, precisamente, convertirlas en velas para después derretirlas.

8. Banksy
Para el artista urbano conocido como Banksy, todo acto referente a su arte debe traer un poderoso mensaje y es por esto que en 2018, el misterioso anarquista destruyó una pintura original de su famoso trabajo titulado Niña con globo durante una subasta, al momento en el que esta alcanzó la oferta de 1.4 millones de dólares.

/ Getty Images para Sotheby’s
No cabe duda que el arte tiene sus enigmas y uno de los más grandes gira alrededor de los diferentes artistas que han destruido sus obras y los motivos detrás de estos actos.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.