"El sueño La Cama" de Frida Kahlo ha roto récord en la casa de subastas Sotheby's de Nueva York. Hace un par de meses se planeo su exhibición antes de su destino en la subasta de Sotheby's y ya se pronosticaba una subasta memorable.
Al realizarse recientemente, el 20 de noviembre, la puja fue muy excitante al ver a los compradores ofertando por esta increíble obra de arte que encierra muchas de las preocupaciones de Frida Kahlo como artista y como ser humano. Esta venta es un triunfo en muchos sentidos para México, el arte y las mujeres, pues "El sueño (La cama)" es la obra más cara realizada por una mujer. Es un día de celebración.
"El sueño (La cama )" y su significado
La salud de Frida Kahlo y el dolor siempre fueron dos entes que rondaron su vida de manera casi fúnebre. La artista pasó muchos días en cama, postrada e inmóvil por diferentes complicaciones de salud. Esta pintura, "El sueño (La cama)", es una muestra fiel de esos malestares, de su experiencia desde una cama en la que nunca estuvo sola... El dolor, la vida y la muerte la acompañaban siempre.
Otra lectura de esta obra de arte es la posición del humano frente a la muerte... o el abismo del sueño. Frida Kahlo usa mucha simbología en sus pinturas para representar cosas como la cosmovisión mexicana sobre la muerte; empezando por el hecho de que en México la muerte tiene un par de días de celebración. Así que mientras tenemos un esqueleto encima de la cama y más grande que la propia Frida; también tenemos una sábana cubierta de enredaderas como símbolo de la vida... Todo rodeado de nubes blancas para figurar el plano de los sueños.
La Subasta en Sotheby's
Fueron excitantes los minutos en los que "EL sueño (La cama" fue subastada. Aunque se tenía previsto, según comunicados anteriores, que la puja empezara con 40 millones para llegar a una meta de 60 millones; en realidad la subasta empezó con una cantidad más baja... y las ofertas no pararon hasta llegar a la increíble suma de 54.7 millones de dólares; la obra realizada por una mujer más cara en la historia de Sotheby's.
Con este logro Frida Kahlo ha dejado atrás a su colega Georgia O'Keefe, quien en 2014 había vendido "Jimson Weed/White Flower No. 1” en 44 millones de dólares.
A reserva de si Frida Kahlo es buena artista o no (existen muchos detractores y rumores que indican que era Diego Rivera quien pintaba en realidad); lo cierto es que Frida Kahlo tiene un gran peso en el gremio del arte no solo en México, sino a nivel mundial, y esta gran subasta de Sotheby's en Nueva York es una muestra clara de ese reconocimiento que tiene la artista.
El comprador de "El sueño (La cama)" permanece en el anonimato, pero el cuadro todavía hará una aparición en el Tate en Londres en 2026 como pieza clave de la exposición: "The Making of an Icon", una muestra abierta al público.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.
