Cultura

Exposiciones de arte para disfrutar en junio en la CDMX

Por: Marilú Morales 01 junio 2022 • 2 minutos de lectura

Varias exposiciones llenas de simbolismo llegan a los museos de la CDMX en junio y no te las tienes que perder

Compartir:

Exposiciones de arte para disfrutar en junio en la CDMX

Las exposiciones de junio estarán cargadas de simbolismos, desde nuestra forma de interpretar la comida mexicana hasta nuestra percepción sobre la soledad, la industria textil y el imaginario de Leonora Carrington.

Exposiciones culturales de junio en la CDMX

Una modernidad hecha a mano. Diseño artesanal en México

Esta exposición propone revisar la noción de diseño artesanal, producida y teorizada en México desde 1950 hasta la actualidad. Asómbrate con más de un atuendo.

Hasta el 13 de noviembre 2022
MUAC. Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX.

Exposición virtual: Ursula Biemann

Acoustic Ocean nos ofrece el asomo al universo subacuático en el que multitud de especies se comunican a través de los mares. Gracias a la peculiar condición de densidad y silencio del Atlántico Norte es posible registrar el inmenso intercambio de señales y respuestas que ocurren bajo el agua.

Usa audífonos, pues Acoustic Ocean es también una pieza sonora.

Hasta el 13 de noviembre 2022
Entra al siguiente enlace del MUAC .

Festín de Sabores. Banquete mexicano

Esta muestra, representa un recorrido por uno de los temas de mayor recurrencia en el arte: la comida. A través de las obras presentadas se reafirma la riqueza de la compleja y variada gastronomía mexicana, considerada dentro de las cinco más prestigiosas del mundo.

Hasta el 23 de febrero 2023
MUNAL. Tacuba no. 8, Col. Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06050

Vocabulary of solitude (vocabulario de la soledad)

Ugo Rondinone es reconocido como una de las grandes voces de su generación, un artista que propone reflexiones mordaces sobre la naturaleza y la condición humana, en esta exposición nos hará repensar sobre el concepto de soledad con cada una de sus esculturas.

Hasta el 4 de septiembre 2022
Museo Tamayo. Paseo de la Reforma S/N , esquina con Gandhi, Col. Bosque de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

También te puede interesar: La obra más instagrammeable en “Urs Fischer: Lovers” del Museo Jumex

Nan Goldin

La muestra reúne dos obras icónicas de la artista Nan Goldin. The Other Side retoma algunas de sus fotografías más tempranas; y Memory Lost es su obra más reciente.

Ambos trabajos son presentaciones digitales de diapositivas que desdibujan las fronteras entre arte y vida. Utiliza la fotografía como lenguaje de lo íntimo.

Hasta el 4 de septiembre 2022
Museo Tamayo. Paseo de la Reforma S/N , esquina con Gandhi, Col. Bosque de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Cecil Crawford O’Gorman. Los lenguajes del arte

Esta es la primera exposición individual dedicada a Cecil Crawford O’Gorman desde enero de 1944, cuando se le rindió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. En esta muestra se aborda el trabajo y los planteamientos estéticos del pintor.

Hasta el 25 de septiembre 2022
Museo Nacional de San Carlos. Puente de Alvarado no. 50, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

El recóndito mundo de Leonora Carrington

La exposición de la artista plástica Leonora Carrington cuenta con más de 40 piezas entre las que se incluyen esculturas, litografías, bocetos, dibujos y joyería.

Hasta el 24 de junio 2022
Lobby Hotel Presidente InterContinental Polanco. Campos Elíseos 218, Polanco, Col. Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México.

También te puede interesar: Café con vista al arte: las mejores cafeterías dentro de museos

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X