Cultura

La pintura "El sueño (La cama)" de Frida Kahlo será subastada en noviembre en NY

Por: Corina Mendoza 25–09–2025 • 2 minutos de lectura

"El sueño (La cama)" de Frida Kahlo podría romper récord de venta en su subasta en Nueva York.

Compartir:

frida kahlo el sueno pintura en subasta
@fridakahlo

Como parte de las “ventas surrealistas” llamada “Corpus Exquisito” dirigida por Sotheby’s Americas, el cuadro “El sueño (La cama)" de Frida Kahlo se subastará en noviembre durante la inauguración de la nueva sede en Manhattan de Sotheby’s Americas.
Esta “venta surrealista” tiene cuadros de artistas como Salvador Dalí, Max Ernst, René Magritte e Yves Tanguy, Key Sage y Remedios Varo; no obstante, de acuerdo con Julian Dawes, vicepresidente de Sotheby’s Americas, esta pintura de Frida Kahlo es de las pocas obras que no se encuentran en los museos de México o en colecciones privadas, por lo cual la consideran una venta sumamente especial y con mucho potencial para romper récord de números.

Frida Kahlo y Sotheby’s

frida kahlo retrato
Frida Kahlo *gelatin silver print *Oct. 16 / 1932 / Wiki Commons
julio 06, 2017 09:17 a. m. • 1 minutos de lectura

La famosa casa de subastas se prepara para su mes más fuerte, que es noviembre. Durante este periodo la casa reúne sus objetos más valiosos y organiza diferentes subastas y eventos para su venta. Aunque el arte y su venta representan casi por completo el espíritu de Sotheby’s, los números dicen que en los últimos años los artículos de lujo y los artículos deportivos (como jerseys exclusivos de deportistas o colaboraciones especiales ) van a la alza.

Sotheby’s tiene una buena historia en cuanto a la venta del arte de Frida Kahlo; en 2021 el cuadro Diego y yo se vendió por la suma de 34.9 millones de dólares. Otras obras de la artista en la casa de subastas son Raíces, Congreso de los pueblos por la paz y El aborto.

frida kahlo casa azul museo
Wiki Commons
septiembre 01, 2016 12:50 p. m. • 1 minutos de lectura

El sueño (La cama) fechada en 1940 es una de las pinturas más representativas de Frida Kahlo donde se permite explorar el simbolismo de la Muerte y la relación que la artista tuvo con el dolor y la Muerte a lo largo de su vida. Kahlo sabía muy bien, como amante de la cultura y tradición mexicana, que la muerte está latente en cada paso, cada decisión y cada día que vivimos; para la artista la Muerte parece rondarla y vigilarla, pero la siente tan cerca que incluso le vela el sueño.
En la vida real Frida Kahlo dormía con un esqueleto hecho de papel maché junto a su cama de madera con dosel, que es prácticamente lo que vemos en la pintura; eso y la tradición mexicana de convivir con los muertos e incluso dedicarles un par de días de festivales, reuniones y celebraciones en torno a la visita de los muertos al plano de los vivos. Además de retratar fielmente su cama y a su acompañante de papel maché, Frida sabe que la cama es un canal de comunicación y un puente para transitar de la realidad a otros planos, de ahí el simbolismo de estar envuelta en una manta amarilla llena de yerbas en una cama que parece flotar en el cielo. Sí, es una mujer que duerme junto a la muerte y está a la deriva en el mundo onírico, pero la firmeza de su cama de madera la mantiene protegida.

¿Cuál es la historia de “El sueño (La cama)" de Frida Kahlo?

frida kahlo el sueno pintura en subasta
@fridakahlo

La exhibición de El sueño (La cama) comenzará en la inauguración de Manhattan el 8 de noviembre de 2025 antes de viajar a Londres, permanecer ahí unos días e iniciar su recorrido por Abu Dabi, Hong Kong y París.
La puja de El sueño (La cama) de Frida Kahlo comenzará con 40 millones y se espera que llegue a los 60 millones, que es el precio estimado de la obra. Si alcanza la cifra de los 60 será un nuevo récord, ya que hasta ahora lo conserva Georgia O’Keefe con la venta de Jimson Weed-White Flower N.1, que se vendió por 44.4 millones en 2014.

julio 13, 2018 11:33 a. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X