Cultura

Recuperan pintura robada de Antonio Solario

Por: Emmanuel Cacho 24 julio 2025 • 2 minutos de lectura

Antonio de Solario pintó en un lienzo una Madonna, que fue robada a inicios de la década de 1970 y ahora, la pintura volverá a exhibirse en Italia.

Compartir:

Recuperan pintura robada de Antonio Solario tras 50 años de estar perdida
Museo Cívico de Belluno

Cuando una obra de arte es robada, puede pasar por muchas manos y, en algunas ocasiones, este movimiento puede llevar la pieza de regreso a los auténticos dueños. Esto acaba de ocurrir, después de que Barbara de Dozsa, habitante de Reino Unido, decidió regresar una pintura de Antonio Solario al museo donde fue robada en 1973.

El cuadro de Solario, que está compuesto por una Madonna con niño en brazos, fue elaborado en el siglo XVI y pertenecía al Museo Cívico de Belluno desde 1872, donde permaneció un poco más de 100 años. Tras un robo mayor dentro del complejo, esta Madonna fue tomada con más objetos de gran importancia, que en su mayoría fueron recuperados en Austria al poco tiempo del suceso.

febrero 19, 2024 09:26 p. m. • 3 minutos de lectura

Christopher Marinello, especialista en arte robado y fundador de la organización Art Recovery International, convenció a De Dozsa a regresar el lienzo al museo donde perteneció originalmente. Esta pieza pasó a las manos de la británica al ser heredado por su difunto esposo y, gracias al Acto de Limitaciones de 1980 de Reino Unido, De Dozsa no se señala como parte del robo debido a la forma en la que fue obtenida la pintura.

Esta ley especifica que, si una persona obtuvo una obra de arte que en algún punto fue robada sin haber participado en el crimen, se convertirá en legítima dueña tras 6 años de su pertenencia. Este mandato tiene limitantes, pues no puede salir de Reino Unido, no puede ser transportada y su venta resulta bastante complicada, con el riesgo de ser confiscada por agentes de Interpol.

Recuperan pintura robada de Antonio Solario tras 50 años de estar perdida
Art Recovery International

Barbara de Dozsa no estaba consciente de que esta pieza era robada hasta que intentó subastarla en 2020, momento en el que la venta fue detenida cuando dicha información salió a la luz. La actual dueña del cuadro de Solario se negaba a regresar la pieza al museo, sin embargo, Marinello la convenció de realizar este acto, para exponer dicho patrimonio a futuras generaciones.

Un robo es algo horrible, especialmente para un museo que se supone debe proteger el patrimonio cultural para sus ciudadanos y las generaciones futuras. Es una verdadera violación.
— Christopher Marinello, especialista en arte robado

Motivado por sus raíces de Veneto (zona en Italia donde se encuentran Belluno y Venecia), Marinello decidió ponerse en contacto con De Dozsa para definir el destino de la pintura y devolverla al Museo Cívico de Belluno, conversaciones que duraron, aproximadamente, un año.

Y, aunque en un inicio la actual dueña no deseaba separarse del cuadro, finalmente tomó la decisión al notar las limitaciones de tener el lienzo en sus manos, pues la pieza aún permanece en la base de datos de obras de arte robadas, emitida por la Interpol. Esto incluye el hecho de que no podía trasladarla de región, exhibirla o venderla, sin el riesgo de ser confiscada.

Aunque la ley del Reino Unido la favorecía (a De Dozsa), el cuadro seguía enlistado como robado en la base de datos de Interpol. Nunca podría llevarlo a Europa, nunca podría exhibirlo, nunca podría venderlo. Siempre estuvo en riesgo de ser confiscado.
— Christopher Marinello, especialista en arte robado

El 21 de julio, la pintura robada de Antonio Solario fue recibida en el Museo Cívico de Belluno, donde estuvieron presentes los directivos del recinto, Barbara de Dozsa y Christopher Marinello.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X