Cultura

Wplace: cómo participar en el mural colaborativo más grande del mundo

Por: Corina Mendoza 21–08–2025 • 2 minutos de lectura

Wplace es un sitio web formado para que cualquier persona en cualquier parte del mundo pueda participar en el mural colaborativo más grande del mundo.

Compartir:

wplace mural colaborativo
Wplace

El Internet se une para crear el mural más grande del mundo. Wplace ha iniciado una de las colaboraciones artísticas más innovadoras.

Wplace es un sitio web creado sobre un mapa del mundo (en colaboración con Google Maps) como base para “pintar” con pixeles y participar en el mural colaborativo más grande de la historia. Wplace se ha creado como una plataforma permanente que invita a todo el mundo a aportar con su pixel un poco de color y arte como manifestación de comunidad, unión y creatividad.

wplace mural virtual colaborativo
Wplace
marzo 12, 2019 10:40 a. m. • 1 minutos de lectura

¿Cómo puedes participar en el mural con tu pixel?

Las reglas de Wplace para participar con tu pixel son muy sencillas:

  1. No pintes sobre otras obras utilizando colores o patrones aleatorios con el objetivo de estropear el trabajo anterior.
  1. No pintes contenido inapropiado (+18, discurso de odio, enlaces inapropiados, material altamente sugerente, etc.).
  2. No pintes con más de una cuenta. Pintar con diferentes cuentas de Google será sancionado.
  3. El uso de bots no está permitido.
  4. No está permitido divulgar información personal de otras personas.
  5. Puedes pintar sobre otras obras de arte para complementarlas o crear un nuevo dibujo.
  6. Se permite dañar banderas de partidos políticos o retratos de políticos.

Hemos presenciado otros momentos en los que el Internet se ha unido; ya sea para desprestigiar, calumniar, divulgar o promocionar. Esta vez se trata de arte colaborativo al alcance del mundo con tan solo un “clic”.

marzo 20, 2024 09:53 p. m. • 2 minutos de lectura

¿Qué hacer para empezar a pintar?

Debes ingresar al sitio web de Wplace y registrarte para crear tu cuenta. Una vez registrado, cada participante inicia con 30 pixeles “gratis” para pintar. Si los has usado todos sin terminar tu obra, se cargará un pixel cada 30 segundos para que puedas continuar.

Cabe mencionar que esta iniciativa retomó la idea del proyecto que Reddit lanzó hace poco, r/Place y su obra colaborativa; con la diferencia de que el proyecto de Reddit era más cerrado y por tiempo limitado. Wplace fue más allá al hacer la plataforma permanente y darle tiempo al mundo de colaborar. A tan solo tres semanas de la apertura del proyecto, ya se ha alcanzado el millón de usuarios; sin mencionar que la batalla por el título de “país con más pixeles” no cesa. Wplace ha creado un ranking por países, ciudades y localidades que se va modificando minuto por minuto. Dato curioso: hasta este momento, Iztapalapa es la localidad con más pixeles en el continente americano. Y por varios días México se ha mantenido entre los primeros 10 lugares. Esta carrera por el país con el lienzo más grande y creativo solo puede alcanzarse a través de la unión, ya que es imposible completar una obra con la cantidad de pixeles que te da el sitio web.

Entre las obras que México ha pintado en el mural colaborativo de Wplace se encuentran muchas referencias a la cultura pop, específicamente del bagaje cultural chilango; como los logos de las UNAM o el IPN, logos de las estaciones del metro, logos de equipos de fútbol locales, videojuegos, anime y hasta los monumentos citadinos más famosos, como El Ángel de la Independencia.

Sólo basta dar un vistazo al mural para notar la increíble comunidad de “artistas del pixel” que se ha formado hasta ahora, demostrando con un poco de color que la creatividad, el respeto y la unión forman grandes obras. ¡Bienvenidos al futuro y sus nuevas formas de crear!

febrero 12, 2023 06:00 a. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X