Cualquiera podría creer que para alguien que ha dedicado su vida a estafar a mujeres para hacerse de dinero fácil tendría un buen radar para evitar ser presa de otros estafadores, sin embargo, Simon Leviev, quien adquirió notoriedad global gracias a la película documental de Netflix, “El estafador de Tinder” probó no tener suficiente inteligencia para no caer en una treta.
Después del estreno de El Estafador de Tinder, cualquiera esperaría que la situación para Leviev fuera aciaga, pero lo cierto es que para este israelí, las cosas no han podido ir mejor. Tras desactivar temporalmente sus redes sociales, ahora, este estafador ha encontrado un gran negocio capitalizando su imagen. Desde cobrar por enviar saludos en videos a través de Cameo, a la posibilidad de cobrar por apariciones en bares del mundo, ninguna de las mujeres que estafó y quizá Leviev pudo haber imaginado que le iría tan bien.
Te podría interesar: ¿Cómo fue que Simon Leviev, el estafador de Tinder engañó a tantas mujeres?
Sin embargo, este sujeto, ha probado de su propia medicina después de caer en una estafa mucho más simple y, sinceramente, bastante irrisoria. Según los reportes , Leviev estaba intentando verificar su cuenta de Instagram, así como la de su actual novia, Kate Konlin.
Para cualquiera que esté un poco informado sobre los procesos de verificación de cuentas, generalmente esto se realiza sin pagar nada y es necesario cumplir ciertos criterios para obtener el símbolo junto al nombre de usuario… pero Leviev aparentaba ignorarlo o su ambición lo cegó.
Aparentemente lo que ocurrió es que los estafadores convencieron a Leviev de su legitimidad con videollamadas en lo que suponía ser las oficinas de Meta (antes Facebook, empresa dueña de Instagram) y el plan sería sencillo: él pagaría 6664 dólares para que su cuenta y la de su novia fueran verificadas y además, que las cuentas falsas con el nombre de Simon fueran eliminadas.
Ahora #simonleviev quiere venir a #DominicanRepublic 👀 pic.twitter.com/IEKgq1uttN
— WilkinLeaks (@Yosoyleaks) February 27, 2022
El reporte indica que Simon hizo el pago en dos transacciones de dinero vía PayPal, pero no fue hasta que su manager –porque sí, ahora Leviev tiene un manager– supo de este sospechoso acuerdo y comprobó con el equipo real de Meta que las verificaciones no se cobran.
El lado amable de esta estafa es que Leviev terminó consiguiendo su verificación, aunque no por los 6 mil dólares que pagó a un par de estafadores. Un precio bastante barato considerando las deudas que mujeres enamoradas de él adquirieron bajo la pretención de una relación, el amor y que la vida de Leviev estaba en riesgo. Aunque una busqueda rápida muestra que su perfil (@simon_leviev_official) nuevamente ha quedado inactivo. Mientras tanto, este estafador se está enfrentando a una posible batalla legal con la familia Leviev –aquella de la que alegaba ser parte.
Te podría interesar:
¿Quién es Anna? La historia real de “Inventando a Anna”
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.