Ponte al día

10 animales que ya no están en peligro de extinción

Por: Emmanuel Cacho 29 abril 2025 • 4 minutos de lectura

Gracias a diferentes iniciativas., estas especies han logrado salir adelante y salvarse de la desaparición permanente, aunque todavía se deben proteger.

Compartir:

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Pexels

El mundo se encuentra en una crisis ecológica preocupante, pues son cada vez más los ecosistemas que son destruidos, ya sea por la gran urbanización del territorio o por el cambio climático. Por fortuna, los seres humanos somos cada vez más conscientes del impacto que tenemos al medio ambiente y es por ello que se han tomado medidas para buscar un mundo mejor, lo que ha dado grandes resultados.

Casos de éxito enormes son las especies que en algún momento se encontraban en peligro de extinción y que, gracias a leyes de protección, estrategias de rehabilitación y reproducción o acciones de conservación, han dejado de estar en riesgo de desaparecer.

Con esto en mente, te presentamos la lista de algunos de los animales que ya no están en peligro de extinción:

1. Águila Calva

El águila calva es reconocida por ser un símbolo patriótico de Estados Unidos, sin embargo, en 1978 se declaró en peligro de extinción a raíz de cacería clandestina, destrucción de su hábitat y envenenamiento por pesticidas. Gracias a medidas de conservación y restauración del hábitat, la especie comenzó a resurgir, saliendo finalmente de la Lista Roja de la IUCN (International Union for Conservation of Nature) en 2024.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Pexels

2. Halcón peregrino

Una de las víctimas más frecuentes del tráfico ilegal y la caza furtiva fue el halcón peregrino, que fue categorizado en peligro de extinción en 1973. La ley denominada como Migratory Bird Treaty Act (ley del Tratado de Aves Migratorias), aunado a programas reproductivos, la especie pudo ser salvada y declarada “fuera de peligro” en 2025.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Pexels

3. Camachuelo de las Azores

Este pequeño pájaro es endémico de Portugal y, debido a muchos factores, como el clima extremo, las especies invasivas, la cacería y recolección irregular, estuvo a punto de quedar completamente extinto en 2005. Gracias a distintas medidas, que incluyeron la protección por la ley del país, programas educativos y cuidado local, el camachuelo de las Azores pudo salir adelante y quedar fuera de peligro en 2016, aunque su estatus es aún vulnerable.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
SONY DSC / Wikimedia Commons

4. León marino de Steller

Una antigua tradición, que implicaba que los pescadores locales sacrificaran este león marino, casi los lleva a la extinción, sin embargo, la prohibición de esta competencia ha ayudado a mejorar la situación de la especie, aunque aún se encuentra en un estatus cercano al riesgo.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Wikimedia Commons

5. Caimán del río Misisipi

La piel del caimán de Misisipi o caimán americano era muy valiosa en el siglo XIX, lo que llevó a una caza excesiva de esta especie durante buena parte de este periodo. Esfuerzos de conservación han logrado preservar a este lagarto, que pudo salir de la lista de animales en peligro de extinción en tan solo 20 años.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Wikimedia Commons

6. Rinoceronte negro suroccidental

El rinoceronte negro suroccidental es una de las víctimas más frecuentes de la caza furtiva, debido a que su cuerno es considerado como curativo en la medicina tradicional, siendo perseguido hasta su casi desaparición. Aunque el rinoceronte negro en general sigue en peligro crítico, la población del suroeste ha mejorado. Gracias a proyectos de conservación y lucha contra la caza furtiva, ya hay 1,334 adultos. Ahora está clasificado como “casi amenazado” por la IUCN.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Wikimedia Commons

7. Lobo gris

El lobo gris solía vivir en casi todo el hemisferio norte (Europa, Asia y Norteamérica). Pero su número bajó mucho por la pérdida de hábitat, la caza y algunas enfermedades. En Estados Unidos, el gobierno impulsó un plan para eliminar a estos lobos y hacer espacio para las ciudades y la ganadería. Esto causó un gran desequilibrio en la naturaleza, especialmente en el Parque Nacional de Yellowstone en la década de 1920.

Hoy, la IUCN asegura que el lobo gris no está en peligro grave a nivel mundial, dando prioridad a su protección legal para que su recuperación continúe.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Pexels

8. Panda gigante

Esta criatura llena de ternura fue expuesta a muchos peligros, incluyendo la destrucción de su hábitat y la caza clandestina, por lo que fue puesta en una fuerte campaña de conservación que implicó la creación de reservas, además de medidas de protección, que han logrado restaurar la especie a más de 2 mil pandas gigantes viviendo en distintos ecosistemas.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Pexels

9. Lince ibérico

Aunque el lince ibérico se encontró al borde de la extinción desde la década de 1960, se tomaron medidas para ayudar a este felino a resurgir y, aunque aún es una especie vulnerable, la población del lince ibérico ha alcanzado los 648 individuos.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Pexels

10. Ballena jorobada

Las ballenas jorobadas viven en muchas partes del océano y son una de las especies más comunes. La caza comercial era la principal causa de que su número se redujera exponencialmente. Gracias a que ahora está prohibida y existen áreas protegidas para estas ballenas, la población se ha recuperado bastante. Actualmente, hay unas 84,000 ballenas jorobadas adultas, y la IUCN dice que no están en peligro grave.

¡Buenas noticias! Estos animales ya no están en peligro de extinción
Pexels

Fuente:

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X