Ubicado en la colonia Roma, este nuevo restaurante combina sabores tradicionales mexicanos con una propuesta contemporánea y una experiencia pensada en todos los sentidos.
Una propuesta con sabor, diseño y hospitalidad
La oferta gastronómica en la Ciudad de México es amplia, pero no todos los lugares logran destacar. Almamía lo hace desde el primer vistazo: su diseño, a cargo del arquitecto Alberto Kalach, aprovecha la luz natural durante el día y crea un ambiente íntimo con iluminación tenue por la noche. Las mesas son espaciosas y el servicio está atento a cada detalle, haciendo que la experiencia sea cómoda y acogedora.

La carta es breve pero variada, ideal para quienes buscan carnes, pescados o platillos veganos bien ejecutados.
¿Qué comer en Almamía?
Para empezar, el guacamole con chicharrón de cecina de res es una entrada memorable. La proteína, poco común en esta presentación, se sirve con tortillas hechas a mano que puedes calentar tú mismo sobre un comal de piedra caliente.
Otro imperdible es la tostada de kampachi con paté de pescado y salsa macha, montada sobre una base de maíz azul. Y si prefieres algo con sabor a tradición, pide el mole oaxaqueño con puré de plátano y pan de elote asado: una combinación equilibrada entre dulzor, textura y profundidad.
Platos fuertes recomendados
- Raviolis de conejo y morillas en salsa de vino tinto: ideales si tienes poco apetito o visitas Almamía en plan individual. La pasta es casera y la salsa aporta un toque sofisticado.
Chamorro de cordero cocido en su jugo: servido con un crust de hojaldre y puré de papa. La carne, suave y jugosa, es perfecta para compartir.

David Hernández: el chef detrás de Almamía
El chef David Hernández lidera este proyecto con la misión de emocionar al comensal desde el primer bocado. Su visión se refleja tanto en los sabores como en el ambiente del restaurante, y en la calidez con la que se recibe a cada cliente.
Katz: coctelería de autor a un costado de Almamía
Justo al lado se encuentra Katz, el bar que complementa la experiencia con una carta de cócteles diseñada por el reconocido mixólogo francés Mica Rousseau. Con una trayectoria destacada en Fifty Mils del Four Seasons, Mika lleva al siguiente nivel el concepto de fine drinking con bebidas artesanales y procesos de infusión y fermentación desarrollados en un taller propio, ubicado en el rooftop de Almamía.
Katz es ideal para un pre o post comida, y promete convertirse en un nuevo referente de la mixología en México.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.