Tanto si eres un entusiasta de ver el cielo como si eres un apasionado de la astronomía, en enero los eventos astronómicos llamarán tu atención.
Habrá una lluvia de estrellas, considerada como una de las mejores lluvias de meteoros del año, y más de un cúmulo de estrellas que estarán en la posición idónea para su observación.
Eventos astronómicos de enero 2024
Lluvia de meteoros Cuadrántidas
Están consideradas como una de las mejores lluvias de meteoritos en el año. Mientras que la mayoría de las lluvias de estrellas tienen un pico máximo de dos días, el periodo para ver las Cuadrántidas, es mucho más corto: sólo unas pocas horas. Y eso es lo que las hace realmente especiales, pues se pueden ver entre 60 y 200 meteoros por hora.
La hora perfecta para verlas será antes del amanecer del 4 de enero.
El cuerpo responsable de esta lluvia de estrellas es el cuerpo menor 2003 EH1 y el cometa C / 1490 Y1.
Cúmulo de la Colmena
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Astrofísica (INAOE), el cúmulo abierto M44 estará en una ubicación perfecta para su observación durante la mayor parte de la noche el próximo 9 de enero con dirección hacia la constelación de Cáncer.
Constelación de Orión
Para el 12 de enero, la Nebulosa de Orión o M42, estará bien ubicada para verla sobre el firmamento en la mayor parte de la noche. Lo único que debes hacer es posicionar tu visión hacia el este del cielo.
El Trío de Leo
El 19 de enero será otra noche mágica para ver estrellas si las condiciones climatológicas lo permiten, los cúmulos M65, M66 y NGC 3628 estarán completamente visibles durante gran parte de la noche, ubica tus ojos con dirección a la constelación de Leo.
Luna del Lobo
El 25 de enero ocurrirá, la primera Luna Llena de enero lleva por nombre: la “Luna del Lobo”, debido a que era en esta época del año cuando las manadas de lobos más aullaban en el intenso frío del invierno.
La Galaxia Bode
Para finalizar el primer mes del 2024, el 28 de enero se podrá observar el cúmulo M81 en la constelación de la Osa Mayor. Para verla en todo su esplendor te recomendamos ir a lugares poco contaminados con la luz de la ciudades y enfocar tu vista hacia la parte nor-noreste de la esfera celeste.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.