Ponte al día

¿De qué murió el papa Francisco? Esto se sabe hasta ahora

Por: Emmanuel Cacho 21 abril 2025 • 2 minutos de lectura

Tras la muerte del papa Francisco, muchas incógnitas han surgido entre los fieles católicos, comenzando con la causas detrás del fallecimiento del pontífice.

Compartir:

¿De qué murió el papa Francisco? Esto se sabe hasta ahora
Getty Images

A las 7:35 horas, tiempo de Roma, del 21 de abril, se anunció la muerte del papa Francisco, al comienzo del Lunes de Pascua, después de haber sido hospitalizado a raíz de problemas respiratorios a inicios de año. El Santo Pontífice falleció en su residencia en El Vaticano, Casa Santa Marta, de acuerdo al comunicado emitido por la cuenta oficial de la Santa Sede, Vatican News .

La revelación de su muerte llegó de la mano del cardenal Kevin Joseph Farrell, donde confirmó el deceso de Jorge Mario Bergoglio, quien tuvo una última aparición pública el pasado 20 de abril, durante la conmemoración del Domingo de Resurrección de 2025. Durante su prolongada estancia en el hospital Gemelli, registrada a partir del 14 de febrero, se notificó que padecía una severa bronquitis.

Todas las pruebas realizadas hasta ahora indican un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada.

Esto, aunado a los problemas respiratorios que el papa había padecido desde años anteriores, llevaron a Francisco a permanecer internado por varios meses en el centro médico del Vaticano. A los pocos días, el 18 de febrero, los compromisos eclesiásticos del Santo Padre fueron cancelados, aunado a un comunicado que afirmaba que dicha situación no era alarmante.

La tomografía torácica computarizada a la que fue sometido el Santo Padre esta tarde mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor.

Así mismo, se detectó una infección polimicrobiana, mezclada con una bronquiectasia, enfermedad causada por daño en el tejido pulmonar, que provoca que los pulmones se ensanchen y se aflojen, con posibilidad de formar cicatrices. Encima de esto, una condición similar, denominada como bronquitis asmática, le fue diagnosticada al pontífice, requiriendo el uso de antibióticos y terapia con cortisona.

La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo.
10 cosas que debes saber del papa francisco

/ Getty Images

Las complicaciones relacionadas con el sistema respiratorio del papa eran frecuentes en su estado de salud desde su juventud, donde fue sometido a una cirugía que culminó en la extirpación de parte de uno de sus pulmones.

¿De qué murió el papa Francisco?

Durante el rito de constatación de la muerte del papa Francisco, llevado a cabo a las 20 horas, tiempo de Roma, de la mano del cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Iglesia Católica, junto con la inhumación del cuerpo del Santo Padre, finalmente se esclareció la causa de muerte del pontífice. Esta fue confirmada como un accidente cerebrovascular conocido como ictus, que ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el cerebro se reduce o es interrumpido. Esto causó en el papa argentino un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardiaca irreversible que terminó con su vida, de acuerdo a adn40 .

El papa Francisco fue el líder de la Iglesia Católica por 12 años y 39 días , comenzando su gestión tras la renuncia del papa Benedicto XVI, el 13 de marzo de 2013.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X