Qué ver

Las referencias (no tan) ocultas en "Berghain" de Rosalía

Por: Beatriz Esquivel 27–10–2025 • 4 minutos de lectura

Después de dejarnos fragmentos de la partitura musical, por fin se estrenó “Berghain” el primer single del álbum ‘Lux’ de Rosalía y aquí las referencias que encontramos.

Compartir:

referencias en berghain de rosalia

Han pasado dos años desde que Rosalía lanzó Motomami, un hito cultural que nos puso a bailar a todos… ahora, la cantante está lista para su siguiente álbum: Lux, y recién estrenó el primer single del disco “Berghain”, junto con su video musical, mismo que tiene una serie de referencias y símbolos no tan ocultos.

Previo al lanzamiento del single, Rosalía ya había creado expectativa en redes –y no sólo con la portada del álbum–, al compartir un fragmento de la partitura de “Berghain” y permitir que músicos la interpretaran. Ahora, sabemos que la canción tiene un acompañamiento de orquesta, sin mencionar que Björk y Yves Tumor colaboran en la canción.

Pero vayamos al grano:

Las referencias en Berghain de Rosalía

En esencia, la canción habla del pesar de un corazón roto, y como puede esperarse, el video tiene toda una imaginería relacionada a ese pesar de ir por la vida con el corazón roto, asimismo, la letra de “Berghain” habla de cómo uno se desdibuja por amor. Del mismo modo hay una dualidad presente el de la divinidad como salvadora, como el de la carnalidad.

1. El significado de Berghain

La palabra berghain se podría traducir al español como arboleda y montaña, sin embargo, es de conocimiento público que éste es el nombre de uno de los clubes nocturnos más exclusivos de Alemania. La gente suele prepararse para conseguir entrar, aunque la mayoría nunca lo logran, y es que este club no permite las fotos y videos en el interior. Asimismo está dedicado a la música techno y está pensado para que las personas puedan desinhibirse y dar rienda suelta al hedonismo.

2. El Sagrado Corazón de Jesús

sagrado corazón de jesus
Pintura del Sagrado Corazón de Jesús en óleo sobre lienzo de la escuela portuguesa, siglo XIX. / Wikimedia Commons

Las referencias religiosas son muy variadas en este video, pero primero hablaremos del Sagrado Corazón de Jesús, pues en repetidos momentos se repite y la imagen es evocada con las tonalidades rojas y blancas usadas.

El culto o la devoción al Sagrado Corazón de Jesús hace referencia al amor que Jesucristo tiene por la humanidad, también es descrito como el símbolo del amor divino.

Su representación más famosa es precisamente con el corazón expuesto sobre el pecho de Jesucristo, aunque existen pinturas y esculturas que lo muestran por sí solo.

En el contexto de la canción de Rosalía, la plegaria por la intervención divina en los versos de Björk pueden estar representados visualmente con el Sagrado Corazón.

3. De la virgen y la manzana mordida

referencias en el video berghain de rosalia virgen y una manzana mordida

Cuando mencionamos las referencias religiosas variadas, nos referíamos también a esto. En los primeros momentos del video musical, podemos ver a Rosalía entrar al departamento, y en el paneo cuando ésta abrirá las cortinas, se puede ver a una Virgen María sobre una cómoda, y en la mesa una manzana mordida que puede ser representación del pecado original. Esto está en correlación con la dualidad de la divinidad y lo carnal.

4. El relicario en forma de corazón y el electrocardiograma

referencias berghain de rosalia

Separamos este relicario ya que si bien está en el mismo campo que el Sagrado Corazón, esta joya parece más bien una representación del corazón de Rosalía. Misma que intenta reparar, pero el joyero indica que no hay forma.

Estas referencias al corazón roto o dañado también se repiten cuando vemos en escena el electrocardiograma y el consultorio de un cardiólogo.

5. “La dama del Armiño” en la joyería

la dama de armiño de leonardo da vinci en el video de Rosalia

La dama del Armiño es una de las obras que le sobreviven a Leonardo da Vinci y uno de los cuatro retratos de mujeres que sobreviven.

Detrás de esta pintura está la historia de Cecilia Gallerani, una joven que escribía poesía y también interpretaba música. Ella tuvo un romance con Ludovico Sforza (quien, por cierto, fue mecenas de da Vinci, de allí la realización del cuadro).

Sin embargo, Sforza estaba casado con Beatriz d’Este, por tanto, la pintura es el de un amor ilegítimo y fue la forma en la que Cecilia podía tener un retrato con su amado, ya que a Sforza se le conocía como el armiño blanco. La pintura fue un regalo para Cecilia quien la conservó hasta su muerte.

Algunos análisis han referido más bien a la idea de pureza que se asocia con el armiño, no obstante, creemos que más bien la pintura se muestra por el amor prohibido, estableciendo un símil entre la joven Cecilia y Rosalía.

abril 01, 2024 06:47 p. m. • 6 minutos de lectura

6. La postura de Maria Magdalena

referencias de berghain de rosalia
Izq. Rosalía en el video de Berghain, der. María Magdalena está representada en Peter Paul Rubens, Cristo y los pecadores penitentes, 1617.

En Proyectario analizan que Rosalía toma la postura de María Magdalena en esta escena, misma que es la de la mujer caída y absuelta.

Ahora bien, en la iconografía de María Magdalena es común que sea representada llevando una mano hacia su pecho, como indicativo de su amor y devoción. Asimismo, podemos hablar de la transformación y del poder de la fe y la redención. Tampoco es casualidad que al tiempo que vemos esta imagen Rosalía cante “Yo sé muy bien lo que soy / Ternura pa’l café / Solo soy un terrón de azúcar / Sé que me funde el calor /Sé desaparecer /Cuando tú vienes es cuando me voy”, versos que bien pueden referir a su capacidad de transformarse (como el azúcar que se disuelve) o de fundirse con otro… actualmente no podríamos hablar de María Magdalena sin Jesucristo.

7. Y… ¿Blancanieves?

referencias rosalia berghain y blancanieves

Rosalía regresa al departamento, su ropa ha cambiado y la habitación tiene sólo papel tapiz de bosque y una alfombra es la escena que más nos recuerda al cuento clásico (aunque en especial al universo de Disney). Desde el moño en su cabeza, al pájaro cantor que se posa en su mano, y los animales del bosque que se acercan a ella… aunque esta escena que en otra producción sería idílica, aquí está entremezclada con imágenes sombrías.

El pájaro “canta” los versos de Björk que imploran una intervención divina, pero también vemos a un venado llorando sangre.

8. La paloma

referencias rosalia berghain paloma

Si continuamos con la imaginería religiosa, la paloma por lo general se encuentra en el lugar del Espíritu Santo, aunque la paloma que vemos no es completamente blanca.

En el video primero se escucha la voz de Yves Tumor cantando los versos “I’ll fuck you till you love me”, mientras Rosalía se remueve en su cama hasta eventualmente convertirse en paloma y salir liberada. ¿Será que se ha librado de ese amor y el pesar? Lo que está claro es que su transformación está completa.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X