Qué ver

MET Gala 2025: los mejores momentos de la velada

Por: Emmanuel Cacho 05 mayo 2025 • 4 minutos de lectura

La MET Gala 2025 fue histórica y, ante tantos cambios y novedades, nos dimos a la tarea de capturar algunos de los mejores momentos de la alfombra azul.

Compartir:

MET Gala 2025: los mejores momentos de la velada
Getty Images

La MET Gala 2025 fue un evento histórico, que se enfocó a rendir homenaje a la comunidad afrodescendiente con el dresscode de la noche, Taylored for You, inspirado en la próxima exposición Superfine: Tailoring Black Style. Esta temática realiza una exploración al dandismo negro y el impacto cultural y social de este, especialmente en la lucha por los derechos humanos de la comunidad afrodescendiente.

Aunque la velada es a puertas cerradas y muy poco se sabe de lo que ocurre una vez que arranca la gala, la alfombra de la MET Gala por sí sola es un evento imperdible. En este caso en particular, la organización comandada por Anna Wintour decidió hacer las cosas de forma distinta, lo que dejó a todo el público (y a los invitados) con la boca abierta.

Al ser un evento que ha hecho historia en el mundo de la moda, aquí te presentamos los momentos que nos robaron el aliento en la MET Gala 2025.

mayo 05, 2025 02:51 PM • 5 minutos de lectura

1. Ain’t no Mountain High Enough

La gala abrió de una forma muy distinta, con el coro de (nombre) cantando a capella la canción de “Ain’t no Mountain High Enough”, conocida por la emblemática interpretación de Marvin Gaye. Esta fue una apertura muy distinta a lo que se había visto antes en la MET Gala, elevando la emotividad de la temática.

2. El look de Colman Domingo

Uno de los looks más impresionantes de la velada fue el del coanfitrión del evento, Colman Domingo, quien lució una capa azul diseñada por Valentino, sumado a un hermoso traje inspirado en el corte zoot, igualmente de Valentino. Este conjunto fue diseñado a lado de Monica Miller, cuyo libro titulado Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity fue la inspiración y base para la exposición de este año del MET.

Colman Domingo
Getty Images

3. ¿Para ti que es el Dandismo?

Durante la transmisión, pudimos ver a varias figuras prominentes de la comunidad afrodescendiente hablando sobre el concepto de dandismo negro, mostrando un repaso de la historia y el impacto de este movimiento de identidad y lucha.

4. Capas y colas largas

La alfombra azul de la MET Gala 2025 fue un gran desfile de capas y colas largas, que no se limitaron a vestidos, también acompañaron los conjuntos de trajes sastre de las diferentes casas de alta costura que brindaron sus diseños para iluminar la noche más importante de la moda. Algunos de los largos textiles que pasearon por la alfombra que sobresalieron fueron incluidos en los looks de celebridades como Dua Lipa, Gustav Magnar Witzoe, Sadie Sink o la increíble capa de Maya Hawke.

Gustav Magnar Witzoe en la MET Gala 2025
Getty Images

5. Los anfitriones

Aunque los anfitriones no permanecieron mucho tiempo en cámara, su presencia se sintió a cada paso de la transmisión, desde menciones de los diseños de Pharrell, las ideas y conceptos de Lewis Hamilton o la influencia de Colman Domingo.

Pharrell Williams
Getty Images

6. Los trajes sastre

Aunque los trajes sastre son básicos entre los asistentes masculinos de cada MET Gala, para esta entrega de 2025, el concepto de saco, pantalones, camisa y corbata fue punto clave para que los invitados idearan sus conjuntos, dando paso a grandes looks, ya sea de crossdressing o en homenaje a los emblemáticos trajes zoot de la cultura dandi.

De este modo, algunas celebridades como Amy Lou Wood, Sabrina Carpenter, Zendaya, Joey King, Jordan Roth, Sarah Snook, Mona Patel, Whoopi Goldberg, Laurie A. Cumbo, Maluma o Madonna, resaltaron el uso y la inspiración de este estilo con variantes sumamente interesantes.

Zendaya
Getty Images

7. Diana Ross en la alfombra

La icónica diva Diana Ross sorprendió con su presencia en la MET Gala, pues aseguró que fue una decisión de último momento. Ross despegó a finales de la década de los 70 como una leyenda de la música disco y ahora, su presencia en la velada fue un momento que robo las cámaras.

La cantante aseguró al llegar al Museo de Arte Moderno que su capa tiene bordados los nombres de todos sus hijos y de sus 8 nietos. Así mismo, la diva fue acompañada por uno de ellos, Evan, quien realizó un homenaje a Michael Jackson en su outfit de la noche.

Diana Ross
Getty Images

8. Los homenajes

Al ser una celebración del dandismo negro, los presentes no dejaron pasar la oportunidad de rendir homenaje a íconos de la cultura afrodescendiente. Algunos de los looks podían incluir referencias generales al dandismo o en el libro de Monica Miller, mientras que otros invitados fueron más directos, incluyendo más de un outfit inspirado en el Rey del Pop, Michael Jackson, o el gran diseñador Virgil Abloh, que cambió el panorama de la moda masculina durante su época en Louis Vuitton.

Janelle Monáe
Getty Images

9. La entrevista a Bad Bunny

El Conejo Malo subió por las escaleras del MET para dar una breve entrevista, sin embargo, el artista urbano no dudó un solo momento en exaltar sus raíces latinas, desde su look, inspirado en Puerto Rico, hasta sus respuestas, que fueron dadas parcialmente en español.

Bad Bunny
Getty Images

10. El vestido de Demi Moore

Demi Moore lució uno de los looks más creativos de la noche, al utilizar un vestido de Thom Browne inspirado en una corbata, accesorio básico en los icónicos trajes sastre del dandismo negro.

Demi Moore
Getty Images

11. Las estrellas de k-pop homenajearon el dandismo

Rose, Jennie y el resto de las integrantes de Black Pink, lucieron distintos homenajes al dandismo negro, con looks inspirados en los icónicos zoot suites y más elementos de este movimiento de la moda con un propósito de identidad.

Rosé
Getty Images

12. Madonna con un conocido outfit

Ya hemos visto antes a Madonna con traje sastre y para esta entrega de la MET Gala, la Reina del Pop nos recuerda este icónico conjunto, utilizando una variante en corte zoot, ideado por Tom Ford.

Madonna
Getty Images

13. El piano de Andre 3000

Uno de los últimos invitados que sorprendió con un look muy distinto a los demás fue el músico y compositor Andre 3000, que decidió homenajear uno de los instrumentos clave de la música afrodescendiente, cargando un piano en la espalda y, aunque este no era real, se podía notar algo pesado.

MET Gala 2025: los mejores momentos de la velada

/ Getty Images

14. Stevie Wonder

Hablando de músicos que son un ícono en la cultura afrodescendiente, la presencia de Stevie Wonder fue, sin lugar a dudas, sumamente memorable y, aunque llegó al final de la transmisión, resultó inevitable no soltar una sonrisa de emoción ante el gran compositor.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X