Por Daniela Calderón
El cine mexicano es, fue y será un reflejo de la situación social, cultural y política de nuestro país, temas a los que recurren los directores cinematográficos para desarrollar sus obras.
Aquí te presentamos 5 figuras mexicanas de la escena del séptimo arte:
1. Guillermo del Toro.
A los 8 años ya hacía pequeñas cintas en formato Súper 8. Sus cintas siempre reflejan su gran imaginación a través de criaturas y mundos fantásticos que logran fascinar y aterrar al mismo tiempo.
Películas destacadas: El laberinto del fauno, Hellboy I y II, Mamá y Titanes del Pacífico.
2. González Iñarritu.
El guionista, productor y compositor ha alcanzado la fama internacional. Primer cineasta mexicano en obtener dos veces consecutivas el premio Óscar, mismo galardón que ha recibido en cuatro ocasiones.
Películas destacadas: Amores Perros, 21 gramos, Biutiful, y Revenant: El renacido.
3. Alfonso Cuarón.
Su interés por el cine comenzó a los 12 años con una cámara portátil que recibió de su padre. Su propuesta estética y narrativa corresponde a la de historias intimistas, rodeadas de ambientes misteriosos y de fantasía. En 2014 se convirtió en el primer latinoamericano en recibir un Oscar por Mejor Director.
Películas destacadas: La princesita, Grandes esperanzas, Niños del hombre, Harry Potter y El prisionero de Azkaban, Roma y Gravedad.
4. Luis Buñuel.
A pesar de haber nacido en España, esta esencial figura del cine se convirtió en ciudadano mexicano tras el exilio de la Guerra Civil Española.
Películas destacadas: Los olvidados, Susana: carne y demonio, Una mujer sin amor y El Bruto.
5. Alfonso Arau.
Un director orgulloso de sus raíces mexicanas, que le ha dado un nivel de sofisticación a la identidad y tradiciones nacionales por medio de sus filmes.
Películas destacadas: Como agua para chocolate, Un paseo entre las nubes.