Por Alejandro Rubio
Hoy se celebra el Día Internacional de la Zurdera, por ello queremos presentarte a algunos famosos que fueron zurdos y que dejaron un legado impresionante en el mundo, sólo para que veas, que ser zurdo puede ser super buena onda.
Comencemos con uno de los íconos mundiales e históricos del cine, quien, aunque muchos no lo saben, fue zurdo: Charles Chaplin.
Una mujer famosa que rompió esquemas y marcó una época fue Marilyn Monroe, quien también fue zurda.

Fue presidente de los Estados Unidos y político influyente: Barack Obama es otro zurdo que pocos sabían de su condición.

Si hablamos de líderes mundiales, no podíamos dejar fuera de esta lista a una mujer que actualmente es más que conocida en todo el mundo, nos referimos a la reina Isabel II de Inglaterra.

Ahora vámonos con los deportistas que han sobresalido, precisamente por su talento “chueco”.
Uno de ellos, y quien es considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, es el argentino Diego Armando Maradona. Quién podría negar que su zurda dio campeonatos importantísimos a sus equipos y a su selección; uno de ellos, la Copa del Mundo.

El guapísimo Rafael Nadal es otro de los personajes que, siendo zurdos, han podido sobresalir en el ámbito mundial.

¿Escritores?
Muchos nos preguntamos cómo fue que Lewis Carroll creó un mundo mágico de fantasía como fue el País de las Maravillas, donde nuestra querida Alicia vivió experiencias y pesares. Quizá esto fue obra de su zurdera.

El creador de la Metamorfosis fue otro de los que sobresalió en su ámbito y que también fue zurdo. Nos referimos al gran Franz Kafka.

Ahora que si hablamos del ámbito de la música, no podíamos dejar fuera a personajes como Ludwig Van Beethoven o Jimmy Hendrix.

Hendrix incluso cambió las cuerdas de su guitarra de lugar para que se adaptara a su zurda bendita.

Como vemos, grandes personajes de la historia fueron zurdos, y esto no fue ningún impedimento para sobresalir en lo que hicieron. Así que, si eres zurdo, aquí están diez motivos más para triunfar en la vida.