Foodie Revista Central

#Los5DeCentral: Cosas que no sabías de las bodas

Por: Redacción: Central 29 marzo 2017 • 1 minutos de lectura

¿Te has preguntado el origen o significado de algunos de los elementos más representativos de esta celebración?

Compartir:

Foto: Especial
monica carrera

Redacción: Central

Casi todas hemos soñado alguna vez con el día de nuestra boda, el vestido perfecto, la canción ideal, las flores más bonitas y hasta el color de vestido de las madrinas. ¿Pero sabes de dónde vienen estas costumbres?

Vestido Blanco

En realidad las novias podían casarse de cualquier color, el color blanco en el vestido fue impuesto por la reina Victoria de Gran Bretaña como símbolo de pureza y virginidad.

Foto: Especial


Marcha Nupcial

Esta famosa melodía forma parte de la obra Sueño de una noche de Verano de Felix Mendelssohn y fue también la reina Victoria quien la popularizó al escogerla para el día de su boda.

¿Por qué la novia es entregada por el padre?

Antiguamente las mujeres eran consideradas propiedad del progenitor, por ello era el padre el encargado de ceder dicha “propiedad” al nuevo dueño: el novio.

Pastel de Bodas

En la Roma antigua se trataba de un pan o torta y no de un pastel como lo conocemos hoy en día. Éste se debía romper en la cabeza de la novia como símbolo de fertilidad, para que los invitados comieran las migas con el fin de atraer buena suerte.

Foto: Especial


Primer anillo de Bodas

El primer anillo de bodas de la historia fue encontrado en Egipto y es aproximadamente del año 2800 a.C.

X