Este miércoles 27 de agosto se dieron a conocer los hoteles nominados al primer Premio Michelin al Bienestar 2025, que además de ser lujosos y contar con agradables spas, destacan por ofrecer experiencias de bienestar al lado de expertos en distintas disciplinas.
En estos 5 hoteles nominados, los huéspedes encuentren un refugio fuera de la rutina y una oportunidad de adquirir hábitos saludables. Esto aunado a entornos y paisajes incomparables como desiertos, islas y montañas.
Los nominados al Premio Michelin al Bienestar 2025 son.
Canyon Ranch Tucson
Ubicación: Arizona, Estados Unidos

Posiblemente Canyon Ranch Tucson es el primer resort de bienestar del mundo que sigue siendo un pionero indiscutible. Entre excursión y excursión por el emblemático desierto de Sonora, los huéspedes acceden a la tecnología médica más avanzada que ofrece este lugar.
Canyon Ranch Tucson abrió sus puertas a finales de la década de 1970 y ofrece una experiencia personalizada, programas intensivos y una sorprendente variedad de enfoques científicos y alternativos.
Los huéspedes pueden optar desde revisiones médicas completas en cápsulas futuristas, hasta un abanico de cientos de tratamientos y actividades, incluyendo acupuntura, yoga o excursiones por el desierto en distintos niveles de dificultad. Cada consulta está pensada para proporcionar herramientas y estructuras que permitan seguir avanzando en el bienestar incluso después de regresar a casa.
También cuenta con un espacio para el placer y los pequeños caprichos, como el Javelina Cantina, un bar con terraza al aire libre que nos recuerda que el bienestar no equivale a rigidez ni privaciones.
Características distintivas:
- Rutas de senderismo personalizadas por el desierto de Sonora.
- Consultas con médicos o terapeutas y entrenamiento personal.
- Escáneres corporales completos, pruebas genéticas exhaustivas y terapia con luz roja.
- Spa y gimnasio de más de 7, 400 metros cuadrados.
- Tratamientos que abarcan prácticas tradicionales, orientales, metafísicas y ayurvédicas.
Joali Being
Ubicación: Atolón Raa, Maldivas

Joali Being es un resort en una isla privada que apuesta por algunas de las experiencias de bienestar más creativas y destacadas del mundo, lo que lo convierte en uno de los hoteles más singulares del sur de Asia.
Las villas sobre el agua y en tierra firme ofrecen piscinas privadas, servicio de mayordomo y vistas al mar, como es habitual en los resorts de lujo de Maldivas.
Lo que distingue a este hotel es su filosofía de curación y rejuvenecimiento, desarrollada en colaboración con un profesor de Oxford. Ofrece hidroterapia, sanación con sonido y herbología.
Y eso no es todo, aquí la vida marina también recibe atención en el Centro de Rehabilitación de Tortugas Marinas, donde los huéspedes y la comunidad participan en programas educativos y de conservación.
Características distintivas:
- Sala de hidroterapia para Aufguss y Banya: la primera combina sauna, aceites esenciales y música; la segunda es un ritual de baño que utiliza calor y vapor.
- Ruta de sanación con sonido a través de la selva, donde los huéspedes interactúan con instrumentos al aire libre, desde campanas de viento hasta gongs.
- Centro de herbología, dedicado a la creación de tés, cremas corporales y aceites de masaje personalizados.
- Cata de 72 variedades de té, guiada por el maestro del té residente.
- Filosofía gastronómica “del huerto a la mesa”, que ofrece una cocina nutritiva con influencias que van de la mediterránea a la japonesa.
Lily of The Valley
Ubicación: La Croix-Valmer, Francia

Comer bien y mantenerse en forma resulta sencillo en Lily of The Valley, complejo de aire mediterráneo, con aspecto de pueblo en la Costa Azul, diseñado por el célebre Philippe Starck.
Los menús bajos en calorías son una parte esencial de la propuesta, aunque quienes los prueban nunca los perciben como una privación. El diseño, inspirado en las villas californianas y en los Jardines Colgantes de Babilonia, el clima soleado y actividades como el paddle surf en el Mediterráneo convierten el bienestar en un placer natural.
Además, los tres restaurantes están a cargo del chef Vincent Maillard, formado por Alain Ducasse y Guy Savoy.
En Lily of The Valley, nada resulta restrictivo, ya que la filosofía de bienestar, concebida por nutricionistas, busca que los huéspedes se sientan mimados y plenamente satisfechos, algo que impregna cada rincón del hotel.
Características distintivas:
- Complejo Shape Club de 2,000 metros cuadrados, con evaluaciones personalizadas, entrenamiento individual y tratamientos de alta tecnología.
- Habitaciones, suites y villas diseñadas por Philippe Starck, integradas en el paisaje mediterráneo.
- Acceso a deportes acuáticos como paddle surf, piragüismo y windsurf, así como a dos piscinas semiolímpicas climatizadas.
- Gastronomía saludable y deliciosa en tres restaurantes dirigidos por el chef Vincent Maillard, formado por Alain Ducasse y Guy Savoy.
The Retreat at Blue Lagoon Iceland
Ubicación: Grindavík, Islandia

The Retreat at Blue Lagoon Iceland es una forma extraordinariamente privada de disfrutar de la atracción de bienestar más famosa de Islandia.
Se dice que las cálidas aguas minerales de la Laguna Azul poseen propiedades curativas.
Una estancia en The Retreat, un exclusivo refugio de 60 suites a pocos minutos de la laguna principal, ofrece, acceso privado a su propia laguna, un entorno volcánico y una arquitectura vanguardista.
El spa, las salas de vapor y las cámaras subterráneas están excavados en la tierra y funcionan íntegramente con energía geotérmica renovable. Su tratamiento estrella combina barro de sílice y pasta de algas de la laguna para limpiar e hidratar la piel. A su vez, los masajes acuáticos se disfrutan directamente en sus aguas cálidas y lechosas.
Características distintivas:
- Restaurante Moss, galardonado con una Estrella Michelin, que celebra los productos islandeses de temporada.
- Suite Blue Lagoon con laguna privada y spa, equipada con chimenea, sauna y baño de vapor.
- Spa Retreat excavado directamente en la tierra volcánica natural y alimentado por energía geotérmica renovable.
- Iluminación biodinámica cuidadosamente controlada para imitar los ciclos del día y la noche.
- Terrazas elevadas al aire libre, con vistas panorámicas a los campos de lava.
Bürgenstock Resort
Ubicación: Bürgenstock, Suiza

Bürgenstock Resort fue un refugio para estrellas como Audrey Hepburn y Sophia Loren debido a su vista al lago de Lucerna y al paisaje alpino.
Bürgenstock Resort es un referente indiscutible del bienestar, ya que incluye desde cámaras de crioterapia hasta piscinas infinitas y saunas de infrarrojos. Además se puede disfrutar de Alpine Spa, que cuenta con cinco piscinas, baño flotante salino, baños de vapor, y recorridos hidrotermales.
Características distintivas:
- Vistas panorámicas del lago y la montaña, excursiones por el bosque, además de golf y deportes acuáticos.
- El Alpine Spa, de 10.000 metros cuadrados, cuenta con cinco piscinas, baño flotante salino, baños de vapor, suites de spa privadas y recorridos hidrotermales, diseñados por expertos.
- El Waldhotel Spa ofrece piscinas cubiertas y al aire libre, tratamientos para el cuidado de la piel de Susanne Kaufmann y Swissline, terapia con sal, saunas, hammam, terraza e instalaciones de gimnasio de última generación.
- Actividades que incluyen pistas de tenis con entrenadores profesionales, parapente, paracaidismo y visitas guiadas al complejo de cuevas de Suiza.
¿Cuándo se entregará el premio?
El 8 de octubre, la Guía Michelin entregará el primer Premio Michelin al Bienestar a uno de los 5 hoteles nominados, además anunciará los mejores alojamientos del mundo con las Llaves Michelin 2025.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.