Redacción: Central
Dicen que “Para todo mal: mezcal, ¿para todo bien?, ¡también!”. Esto se cumple con Marcavidas, un mezcal orgánico producido artesanalmente en San Juan del Río, Oaxaca, que está dejando huella en la comunidad.
Daniel Fregoso, de 22 años, es el líder de este proyecto cuya misión es apoyar a los municipios más vulnerables del estado, ¿cómo? A través del mezcal. Todo empezó en el 2013, con una inversión de 3 millones de pesos. Daniel compró un palenque, tierra para cultivar maguey, una envasadora y se dispuso a trabajar con y a favor de la comunidad.
Hoy día Grupo Marcavidas produce 7 000 litros de mezcal al mes, en dos etiquetas: Premium y Afrodisiaco. Ambas son el resultado de un proceso orgánico, pues todos los agaves que se cultivan y cosechan en la comunidad cuentan con certificación tanto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación, como de instituciones estadounidenses.

Así, desde hace tres años trabaja en ello: para empezar, casi 40 viviendas del municipio ya tienen luz eléctrica y en los planes, ha dicho Fregoso, está crear una escuela, pero no sólo eso, a través de la campaña “Construyendo México, una botella a la vez” busca edificar casas para la comunidad, ¿cómo? Todos participan y la inversión es sustentable.
¿Quieres saber más?
Web:
marcavidas.com
Fb:
mezcal Marcavidas
Instagram:
@marcavidas
Si te perdiste nuestra edición de mayo, recuerda que la puedes leer a través de nuestra
app para iPad
.