Bienestar

Regreso a clases: conoce los riesgos de cargar demasiado peso en la mochila

Por: Emmanuel Cacho 28 agosto 2023 • 2 minutos de lectura

Debemos cuidar la salud de nuestros hijos, desde las cosas más sencillas, como estar al pendiente del peso en la mochila que el alumno llevará a la escuela.

Compartir:

Peso en la mochila: riesgos de cargar tanto

/ zoranm/Getty Images

Se acerca el regreso a clases, y con este, el llenar nuevamente de libros y cuadernos las mochilas de los pequeños, pero muchas veces, ya sea por comodidad de los padres o el alumno, además del abuso de confianza de algunos profesores, los niños llegan a cargar kilos y kilos, excediendo el peso en la mochila, sin tener en cuenta los riesgos que implica el cargar tanto.

Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Conoce los mejores memes de este regreso a clases 2023</i></b>

En el ciclo escolar, se han dado casos en los que alumnos pueden llegar a cargar hasta 12 kilos en su mochila, lo que puede representar consecuencias negativas para la salud de los pequeños, afectando la postura, espalda, cadera y rodillas desde muy temprana edad.

Dichos estragos podrían manifestarse al poco tiempo de soportar tanto peso:

Peso en la mochila: riesgos de cargar tanto

/ OcusFocus/Getty Images/iStockphoto

Incomodidad

Uno de los riesgos más leves, pero que puede ser la señal a complicaciones mayores, es que el alumno o alumna se sienta incómoda a la hora de moverse lado a lado, que también puede afectar la concentración a la hora de estudiar.

Mala postura

El cargar una mochila con un alto peso puede desarrollar una mala postura en el pequeño, encorvando su columna vertebral, y provocando que se lleve al niño a terapias para corregir su espalda.

Dolor de espalda

Uno de los síntomas que pueden aparecer con mayor rapidez es el dolor de espalda, que se puede suscitar al momento, o llegar al grado de perdurar con el paso de las horas o, incluso por varios días.

Cansancio

El estar aguantando constantemente un peso mayor a la fuerza del alumno puede provocar cansancio, lo que afecta directamente a su desarrollo académico y social, al momento de poner atención en clases, realizar tareas, o practicar algún deporte, parte fundamental en el desarrollo infantil.

Peso en la mochila: riesgos de cargar tanto
Pexels

Dolor de pies y rodillas

Por las tardes, el alumno puede sufrir dolor de rodillas, o dolor de pies.

Golpes y caídas

Tanto peso puede llevar a accidentes, ya sea un golpe, lastimar a alguien más, o una caída, que puede ser bastante grave.

¿Cuál es el peso ideal de una mochila?

De acuerdo a ortopedistas, el peso ideal de una mochila debe ser el 10% del peso corporal del alumno, es decir, si el pequeño pesa 50 kilos, la mochila no debe superar los 5 kilos.

Algunas fuentes ponen como tope el 15% del peso de la persona, lo que se traduce a que, si el alumno pesa 30 kilos, la mochila debe pesar menos de 4 kilos y medio.

Peso en la mochila: riesgos de cargar tanto
Pexels

¿Qué hacer para reducir el peso de la mochila?

Una excelente solución para esto es preparar los útiles escolares día con día, además de evitar poner más cosas de las necesarias, utilizando alternativas para repartir el peso, como una lonchera o una bolsa de tela para cargar el almuerzo, además de ajustar las correas para que estas queden holgadas y cómodas en la espalda del pequeño.

Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Calendario escolar 2023-2024: Inicio de clases, puentes y vacaciones en México</i></b>

<b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic"><u class="rte2-style-underline">Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.</u></i></b>

X