Comida

Alimentos que prolongan la vida según un nuevo estudio

Por: Corina Mendoza 06–10–2025 • 3 minutos de lectura

Un estudio reciente reveló que existen ciertos alimentos que prolongan la vida, muchos de ellos son deliciosos y dulces.

Compartir:

alimentos que prolongan la vida chocolate
Pexels

La inquietud humana por la vida y hacer de ésta un viaje agradable y lo más largo que se pueda tiene los mismos años que los orígenes de la civilización. Estos cuestionamientos de cómo mejorar nuestra experiencia, nuestra salud y cómo prolongar la vida se han presentado también en todas las disciplinas del conocimiento. No obstante, es en la medicina donde encontramos más respuestas y alternativas de cómo prolongar la vida; pero no se trata simplemente de vivir más tiempo, sino vivir más con una buena calidad de vida; una salud óptima. ¿Esto se puede lograr a través de la alimentación? ¿Existen alimentos que prolongan la vida?

¿Cuáles son los alimentos que prolongan la vida?

alimentos que prolongan la vida bayas
Pexels
mayo 19, 2016 05:00 p. m. • 1 minutos de lectura

Existen múltiples estudios sobre este tema, tanto desde el enfoque científico como desde la medicina alternativa y otras opciones más integrales; sin embargo, recientemente se publicó un estudio que afirma que los alimentos ricos en flavonoides impulsan la mejora de salud y reducen en un amplio porcentaje los riesgos de muchas enfermedades crónicas degenerativas, lo que se traduce en alimentos que prolongan la vida gracias a sus nutrientes y lo que provocan en nuestro organismo.

Este estudio se centró en el caso de 120 mil personas de un rango de 40 - 70 años que se realizó a lo largo de una década de observación y pruebas para arrojar que quienes consumen alimentos ricos en flavonoides tienen una mejor salud y altas probabilidades de vivir más tiempo que quienes tienen una dieta baja en estos nutrientes. El grupo de académicos de Queen’s University de Belfast, la Universidad Edith Cowan de Perth (ECU), la Universidad Médica de Viena y la Universidad de Viena aseguran que estos alimentos que prolongan la vida existen, solo tenemos que aprender de ellos un poco más y aprender a distribuirlos en nuestra dieta diaria.

¿Qué son los flavonoides?

alimentos que prolongan la vida te
Pexels
septiembre 01, 2016 10:13 a. m. • 1 minutos de lectura

Los flavonoides pertenecen a la familia de los fitonutrientes, que son químicos vegetales presentes en algunas plantas y frutas. La magia de los flavonoides es que son ricos en antioxidantes y antiinflamatorios, que son milagrosos para nuestro cuerpo y hacen demasiado por la salud sin que lo sepamos; lo mejor de todo es el apoyo que le dan al sistema inmunológico y a la salud cardiaca. La medicina tradicional china los tiene como uno de sus grupos de nutrientes preferidos porque saben lo que representa su consumo para la salud y la prolongación de la vida; así que en las culturas orientales este descubrimiento no es nuevo, pero sí tiene bases científicas.

Científicamente aún faltan pruebas para saber con certeza qué es lo que hacen los flavonoides con exactitud cundo ingresan a nuestro sistema, pero los beneficios que reportan son múltiples, como reducir en un 16 % (que es bastante) el peligro de mortalidad por paros cardiacos o respiratorios fulminantes, incluso los infartos cerebrales. También ayudan a prevenir la diabetes tipo 2, el cáncer, las enfermedades neurológicas, enfermedades del corazón y enfermedades respiratorias, que son de las principales enfermedades que se manifiestan cuando el cuerpo deja de tener la resistencia de la juventud. Este es el primer estudio alimenticio en su especie para comprobar científicamente a través de todos los casos analizados que los flavonoides son un aliado para una vida sana y longeva con una dieta bien balanceada.

¿En qué alimentos se encuentran los flavonoides?

alimentos que prolongan la vida manzana
Pexels

Los flavonoides también tienen una familia de variedades, y de acuerdo con el estudio y los investigadores, lo ideal para prolongar la vida sanamente es consumirlos en la mayor cantidad de variantes posibles, así el cuerpo está mejor preparado para distintos riesgos en la salud.

Los flavonoides se encuentran en alimentos como las bayas, es decir, moras, frambuesas, grosellas, arándanos frescos, grosellas, moras azules , uvas y hasta fresas, también se encuentran en las naranjas, las manzanas, el vino, el chocolate oscuro y en algunas plantas, por eso también se recomienda el té verde (natural), todos alimentos sanos, ricos en fibra, antioxidantes, y auxiliares en la pérdida de peso.

Los flavonoides son los responsables de que estos alimentos tengan colores tan brillantes, así que cuando elijas tus alimentos la próxima vez, opta por los más coloridos y brillantes, harán maravillas por tu salud.

febrero 17, 2016 10:07 a. m. • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X