México destaca por su cerveza, desde las marcas comerciales, hasta las elaboradas de forma artesanal, que se permiten la creatividad y salir de lo típico, romper esquemas, además de experimentar con ingredientes y sabores distintos, por si fuera poco, muchos empresarios han optado por procesos más sustentables, y con esto en mente, surge la idea de crear una cerveza a base de grillos.
Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Guía para degustar cerveza</i></b>
Esta propuesta nace en Querétaro y ha sido bautizada como Grilla, con la intención de transformarse en una alternativa más amigable con el medio ambiente para la elaboración de esta cerveza cuyo ingrediente principal son los insectos.
La iniciativa viene de la mano de una alianza entre las cerveceras Punto Medio y Arellano, a lado del grupo de elaboración de alimentos sustentables llamado SFG, produciendo la primera cerveza artesanal en Latinoamérica producida a base de grillos, la segunda en su especie a nivel mundial después de la creada por la cervecería Tono Brewing de Japón.

Seguramente, muchas personas puristas de la cerveza hayan puesto el grito en el cielo, y es que esta sustituye la cebada y centeno por estos insectos, pues mientras experimentaban, notaron que los grillos tienen un sabor muy similar a estos granos, lo que dio como resultado una porter que coquetea con notas de una stout.
Optamos por una cerveza tipo porter, de color oscuro, y decidimos tostar los grillos como parte del proceso para reemplazar el 5 % de malta tostada. Con las maltas base y los grillos tostados, logramos que la cerveza adquiera un color oscuro y desarrolle notas tostadas como café o cacao.
Esta idea nace con el objetivo de demostrar que ingredientes sustentables, como estos chapulines, tienen la posibilidad de entrar en la alimentación base de las personas, sin representar un riesgo para la salud.
Con esta colaboración, buscamos crear conciencia de que los insectos pueden formar parte de nuestra alimentación sin representar un riesgo para nuestra salud.
/ Cortesía
Si tenías dudas sobre el sabor de esta nueva bebida, guarda la calma, pues los grillos contienen glutamato, un aminoácido que intensifica los sabores con los que se acompaña, provocando lo que se conoce como umami en el mundo de la gastronomía.
El grillo tiene una característica de sabor conocida como umami, que se utiliza para intensificar el sabor de los aperitivos y, en este caso, para que La Grilla, a pesar de ser una porter, tenga notas de sabor similares a una stout.
Por si fuera poco, el grillo doméstico es una fuente considerable de proteína (cien gramos de este insecto contiene hasta 69 gramos de proteína), además de cobre, hierro, magnesio, fósforo, manganeso, selenio y zinc, y aporta una buena cantidad de fibra a tu organismo.

Esta cerveza a base de grillos estará a la venta como una edición limitada, y la podrás encontrar en cualquier parte donde se venda cerveza artesanal si vives en Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato.
Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">4 errores que cometemos cuando bebemos cerveza</i></b>