Comida

Razones para desayunar aguacate, según la ciencia

Por: Emmanuel Cacho 18 diciembre 2023 • 2 minutos de lectura

El aguacate es considerado un superalimento, y los beneficios de esta fruta pueden ayudarte a iniciar tu día con la mejor energía si lo incluyes en el desayuno.

Compartir:

Razones para desayunar aguacate, según la ciencia
BULBFISH

Desayunar aguacate podrá parecer de entrada algo muy extraño para muchas personas, pues puede parecer un fruto pesado para iniciar el día, aunque en realidad es considerado un superalimento cargado de beneficios, que especialmente son efectivos para el nutrimento de tu organismo a primera hora de la mañana, especialmente si lo combinas con otros alimentos balanceados .

Conocido como palta en Uruguay, Chile, Argentina, Bolivia y Perú, en general, las propiedades de este fruto generan efectos impresionantes en el cuerpo cuando se consume, especialmente por la mañana, pues en ese momento estamos más sensibles a absorber los nutrientes y beneficios que los alimentos nos pueden aportar, por lo que vale la pena incluirlo en tu dieta, a pesar de su ocasionalmente elevado precio .

febrero 16, 2016 07:57 AM • 1 minutos de lectura

Beneficios del aguacate

El aguacate es un alimento cargado de vitaminas y minerales, además de grasas saludables, principalmente los ácidos monoinsaturados, que reducen el colesterol LDL (conocido también como “malo”) en la sangre, además de incrementar el “bueno” (HDL), además que es un excelente regularizador del azúcar en la sangre, al mismo tiempo que evita generar resistencia a la insulina al incluirlo en tu dieta.

Al acelerar el metabolismo, nos ayuda a mejorar la digestión y es maravilloso para la concentración y la memoria, pues tiene Omega 3. Su alto contenido de vitaminas C y E ayudan a mejorar el crecimiento del cabello y uñas, mientras que regenera y nutre la piel.

Razones para desayunar aguacate, según la ciencia
Foodie Factor

Su generoso contenido en potasio nivela la presión arterial, reduciendo las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón. Desinflama articulaciones, mejorando la calidad de vida de las personas que padecen artritis reumatoide, sumado a mejorar la salud ocular, evitando padecimientos de los ojos, como cataratas.

Información nutrimental del aguacate:

  • Vitamina C: 22%
  • Vitamina E: 285
  • Vitamina K: 35%
  • Vitamina B2: 20%
  • Vitamina B3: 22%
  • Vitamina B5: 56%
  • Vitamina B6: 30%
  • Folato: 41%
  • Magnesio: 14%
  • Potasio: 21%
  • Cobre: 42%
  • Manganeso: 12%
  • Energía: 322 kilocalorías.
  • Grasa: 30 gramos.
  • Proteínas: 4 gramos.
  • Hidratos de carbono: 17 gramos.
  • Fibra: 14 gramos.
Razones para desayunar aguacate, según la ciencia
Foodie Factor

¿Por qué es bueno desayunar aguacate?

Incluir aguacate en el desayuno te ayudará a empezar tu día con más energía, a partir de estos beneficios:

  • Aporta nutrientes esenciales, como vitamina K, vitamina C, vitamina E, vitamina B6 y potasio.
  • Las grasas saludables de este superalimento ayudan a evitar los picos de insulina, dándonos una energía estable y duradera en el transcurso del día
  • Da mayor sensación de saciedad, evitando que nos den antojos entre comidas.
  • Mejora la concentración a raíz del Omega 3.
  • Su contenido en vitaminas B2, B3, B5 y B6 aportan energía durante todo el día.
  • Ayuda a combatir el estreñimiento por su contenido de fibra, además que fortalece la flora intestinal.
julio 13, 2023 04:56 PM • 1 minutos de lectura

¿Cuál es la porción de aguacate ideal por día?

Debido a su aporte calórico, es recomendable no exceder el consumo de este fruto, y de acuerdo a estudios, lo ideal es comer medio aguacate al día.

Razones para desayunar aguacate, según la ciencia
Ready Made

Inicia tu día con la mejor energía, ayudándote a cumplir todas tus metas al incluir aguacate en el desayuno, pues sus nutrientes te ayudarán a tener una vida mucho más saludable .

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X