Comida

Tesla Diner: ¿de la innovación al desastre?

Por: Emmanuel Cacho 11–08–2025 • 2 minutos de lectura

El restaurante retrofuturista de Elon Musk, Tesla Diner, abrió sus puertas con el pie izquierdo, entre fallas técnicas, protestas y accidentes en el lugar.

Compartir:

Tesla Diner: de la innovación al ¿desastre?
Getty Images

Apenas hace unas semanas que abrió el Tesla Diner, el restaurante retrofuturista de Elon Musk enfocado en comida rápida que invita a los visitantes a vivir una experiencia traída del futuro, con robots que sirven palomitas y cargadores para automóviles eléctricos de la marca. Y, sumado al hecho de que Musk no es precisamente la persona más grata en estos momentos ante el ojo público, varios incidentes envolvieron al lugar en polémica.

Desde problemas con el equipo del lugar, hasta protestas y accidentes, el Tesla Diner acumuló varias fallas que defraudaron a los visitantes, quienes durante la inauguración tuvieron que hacer filas de una hora para poder probar los artículos disponibles del menú.

De hecho, este fue el primer motivo de quejas, pues sitio promete 250 espacios para disfrutar de una comida, sin embargo, estos se llenaron rápidamente, haciendo largas colas que detenían el tráfico en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles. Esto desató varias quejas de los vecinos, quienes se quejaron del caos vial provocado por el restaurante retrofuturista.

La lista de quejas no se limita al tránsito, pues los vecinos también emitieron descontento sobre el ruido de las proyecciones, especialmente porque el recinto está abierto las 24 horas del día, además que las pantallas bloquean la vista, de acuerdo al medio de entretenimiento The Guardian.

Otro de los problemas que se han reportado está dentro del menú como tal, pues los usuarios han reportado que, en la mayoría de los casos, no tienen todos los platillos disponibles para servir, mientras que los que llegan a la mesa dan mucho que desear, de acuerdo a una reseña del New York Times. Esto suma a que Optimus, el robot que sirve palomitas en el lugar, en realidad es manejado a control remoto, y no es autómata, como la publicidad promete.

Estas eventualidades son solo la punta del proverbial iceberg, pues durante la apertura del Tesla Diner, activistas se unieron en protesta contra Elon Musk, elevando muñecos inflables del multimillonario, que hacían el saludo Nazi. Esto tiene que ver con la relación del CEO de Tesla con Donald Trump y su apoyo al partido ultraderechista de Alemania, además de su aparente desprecio por la comunidad LGBTIQ+.

Para agregar insulto a la herida, una mujer, que se encontraba comiendo en el restaurante con su esposo y su bebé, fue golpeada en la frente por una estructura metálica que funcionaba como sombrilla. De acuerdo a su esposo, George, para TMZ, esta colapsó directamente en la cabeza de Valentina, de 21 años, quien perdió el conocimiento por un momento.

La instalación rozó la cabeza de su bebé, cuya edad no fue revelada, por lo que la familia ha decidido tomar acciones legales en contra de la administración del restaurante de Elon Musk.

Esto ha ocurrido desde la apertura del Tesla Diner, que se llevó a cabo el pasado 21 de julio, en espera de que estos problemas sean resueltos con la mayor antelación posible, especialmente para evitar más incidentes.

enero 20, 2025 07:03 p. m. • 4 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X