Cultura

8 obras para recordar a Sebastião Salgado

Por: Emmanuel Cacho 23 mayo 2025 • 3 minutos de lectura

Sebastião Salgado fue, posiblemente, el fotoperiodista más aclamado de nuestros tiempos y nos despedimos del maestro con algunos de sus trabajos icónicos.

Compartir:

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo de la Amazonia: 8 obras para recordarlo
Getty Images

El reconocido fotógrafo de origen brasileño, Sebastião Salgado, perdió la vida a los 81 años, dejando atrás un enorme legado de grandes obras que retratan la realidad industrial, las dificultades de los pueblos originarios y la majestuosidad de la naturaleza, entre más temas. Salgado, nacido el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, Minas Gerais, Brasil, se formó como economista, sin embargo, persiguió su pasión por la fotografía en la década de 1970.

Aquí comenzó un largo recorrido por el mundo entero y que, finalmente, lo llevó a publicar 10 libros de fotografía documental, que retomaban distintas colecciones de capturas obtenidas desde su lente con el paso del tiempo. El trabajo de Salgado entrelaza la crudeza humana y la transforma en fotografías visualmente impactantes, con un cuidado impresionante.

Con esto en mente, te presentamos algunas de las obras más reconocidas para recordar a Sebastião Salgado:

1. Plantación de té de Mata, Ruanda, 1991

El conflicto en Ruanda causó un tremendo impacto durante buena parte del siglo XX, donde se pudieron ver algunos de los momentos más terribles de la especie humana. Aquí, la lente de Salgado nos llevó por los horrores de este genocidio y, entre sus distintas obras, está “Plantación de té de Mata”, donde podemos ver la desolación y destrucción que se vivió en el territorio.

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo de la Amazonia: 8 obras para recordarlo
Sebastião Salgado

2. Refugiados en el campamento de Korem, Etiopía, 1984

Como parte de su proyecto Sahel: el fin del camino, una de las fotografías que más pueden poner la piel de gallina es “Refugiados en el campamento de Korem”, donde podemos notar claramente la desolación, hambre, frustración e, incluso, resignación, de una familia etíope.

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo de la Amazonia: 8 obras para recordarlo
Sebastião Salgado

3. Grupo Zo’é, Estado de Pará, Brasil, 2009

Uno de los proyectos más reconocidos de Salgado fue el titulado simplemente como Amazonia, donde captó la imponente naturaleza escondida de esta región de Brasil, además de mostrarnos a los Pueblos Originarios del área. Uno de estos grupos es el aislado pueblo de los Zo’é, quienes se refugian en las profundidades de la selva y son de las pocas poblaciones indígenas que se han mantenido casi intactas.

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo de la Amazonia: 8 obras para recordarlo
Sebastião Salgado

4. El fin de la polio, Brasil, 2001

Esta colección de fotografías fue tomada alrededor del mundo, documentando una poderosa campaña de vacunación de la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF para erradicar la polio en todo el planeta.

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo de la Amazonia: 8 obras para recordarlo
Sebastião Salgado

5. Pingüinos de barbijo en icebergs entre las islas Zavodovski y Visokoi, Islas Sandwich del Sur, 2009

Dentro de la serie titulada Génesis, podemos ver distintos aspectos de la naturaleza, desde la mirada del propio Sebastião Salgado, donde se hace notar su pasión por el ecosistema, el medio ambiente y los seres vivos. Esta fotografía, tomada en las Islas Sándwich del Sur, nos muestra la hermosa escena de una fila de pingüinos, quienes se trasladan de un iceberg a otro.

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo de la Amazonia: 8 obras para recordarlo
Sebastião Salgado

6. Campamento ganadero Dinka de Amak, Sudán del Sur, 2006

En la colección de Génesis, no solo podemos apreciar panoramas increíbles y animales, también podemos ver al ser humano interactuando con la naturaleza y, sin lugar a dudas, una de las fotografías que nos muestran una belleza natural y salvaje es esta, donde podemos ver un grupo de ganaderos de la tribu Dinka, rodeados de varias de sus cabezas.

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo de la Amazonia: 8 obras para recordarlo
Sebastião Salgado

7. Espaldas, Serra Pelada, Brasil, 1986

La serie titulada Trabajadores nos muestra las condiciones exhaustivas e inhumanas en las que viven muchos de los pueblos en el mundo, y un ejemplo que describe a la perfección el sentimiento que quiere transmitir Salgado es la fotografía conocida simplemente como “Espaldas”.

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo de la Amazonia: 8 obras para recordarlo
Sebastião Salgado

8. Lana cruda, Kazajistán, 1991

Entre la realidad y lo etéreo, la bautizada como “Lana cruda” nos deja ver a una mujer trabajando con toneladas de este material, que en el ojo de Salgado se transforma en un paisaje que podría confundirse con humo o nubes.

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo de la Amazonia: 8 obras para recordarlo
Sebastião Salgado

No cabe duda que el trabajo de Sebastião Salgado nos ha demostrado distintos aspectos de la crudeza del mundo, en un estilo documental que logra captar nuestra atención con agridulces composiciones fascinantes.

mayo 19, 2025 07:08 p. m. • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X