Cultura

Guía Cervantino 2022: Recomendaciones de eventos imperdibles al 17 de octubre

Por: Marilú Morales 14 octubre 2022 • 4 minutos de lectura

Prepara tu agenda y la mejor disposición porque tienes una cita con la cultura en el Cervantino.

Compartir:

Guía Cervantino: Recomendaciones de eventos imperdibles al 17 de octubre
FB Cervantino | IG Cas Public

El Cervantino convierte a Guanajuato en el epicentro artístico y cultural de Latinoamérica, si estás perdido entre las más de cien puestas en escena, conciertos, exposiciones y más, checa las recomendaciones de eventos imperdibles a partir de hoy y hasta el 17 de octubre.

Qué hacer en el Cervantino del 12 al 17 de octubre

Korea: Cubically Imagined. Una exposición inmersiva de la cultura coreana

Una muestra de las principales voces creativas de Corea de la actualidad a través de diversos entornos inmersivos.

La exposición presenta una amplia gama de experiencias dentro de 15 instalaciones que proponen nuevas narrativas culturales que trascienden las fronteras entre el pasado y el futuro, la tradición y la innovación.

Cada una de estas contará con diversas tecnologías digitales que incluyen realidad aumentada, realidad virtual, proyección de video mapping, metaverso y otros medios interactivos que invitan a los visitantes a explorar aspectos destacados de la cultura coreana a través del arte, el diseño, la música, el cine y más.

Cuándo: A partir de hoy y hasta el 30 de octubre.
Horario: lunes a domingo: de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
Dónde: Galerías Polivalente y Hermenegildo Bustos. Universidad de Guanajuato.
Acceso con reserva. Da clic aquí .

Guanajuato es luz

La ciudad de Guanajuato se vestirá de luz para conmemorar el 50 aniversario del Festival Cervantino, homenajeando a quienes han contribuido y participado en su creación.

Cuándo: Del 13 al 16 y del 27 al 30 de octubre.
Horario: 20:00 a 23:00 horas.
Dónde: Plaza Allende, Fachada del Mercado Hidalgo, Azotea de la Alhóndiga de Granaditas, Monumento al Pípila y Edificio Central de la Universidad de Guanajuato.

Laboratory Dancer Project

Por su dinamismo y explosividad en el escenario, Laboratory Dance Project | LDP es distinguida como una leyenda de la danza coreana moderna. En esta ocasión presentará la pieza de Dongkyu Kim, Ceniza.

Cuándo: 14 de octubre.
Horario: 18:00 horas.
Dónde: Teatro principal.

Dimitris Papaioannou- Orientación Transversal

Orientación Transversal es la obra más reciente del artista griego Dimitris Papaioannou, quien por primera vez presenta su trabajo en México de manera exclusiva para el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino.

Su obra presenta mediante la danza, una serie de reflexiones sobre la humanidad, que ha venido girando en círculos atraída por la idea de la divinidad en los sucesivos cambios de civilización, impulsados por un equilibrio entre la energía masculina y femenina.

Invita a considerar estas mutaciones y la relación con nuestros antepasados.

Cuándo: 14, 15 y 16 de octubre.
Horario: 14 y 15 de octubre a las 20:00 horas. 16 de octubre a las 12:00 horas.
Dónde: Teatro principal.
Restricción de edad: +18

Sumi Jo

Elogiada por su extraordinaria maestría musical y la notable agilidad, precisión y calidez de su voz, Sumi Jo se ha establecido como una de las sopranos más solicitadas de su generación.

Seguro la has visto en apariciones recientes como la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi en 2011, los Juegos Olímpicos de verano en Beijing y en los Juegos Paralímpicos de invierno de Pyeong Chang.

Cuándo: 15 de octubre.
Horario: 21:00 horas.
Dónde: Teatro Juárez.

También te puede interesar: Beneficios de tener piezas de arte en tu casa

CAS Public - The Monsters

El ritmo, marcado por la música de la banda electrónica originaria de Montreal, Dear Criminals, desata una atmósfera donde lo conocido se convierte en lo desconocido, lo familiar se hace extraño y lo perturbador se vuelve consolador.

Desde objetos iluminados hasta juegos de reflejos, elementos inesperados y sorprendentes cobran vida y se suceden en delicada sucesión, engañando nuestro sentido de la percepción.

Cuándo: 15 y 16 de octubre.
Horario: 18:00 horas.
Dónde: Teatro principal.

Compagnie Vivons! - Never Twenty One

Haciendo eco del hashtag #Never21 acuñado por el movimiento Black Lives Matter, este espectáculo de danza rinde homenaje a las víctimas de la violencia armada en Nueva York, Río de Janeiro o Johannesburgo, quienes nunca cumplirán 21 años.

Cuándo: 16 y 17 de octubre.
Horario: 17:00 horas.
Dónde: Teatro Cervantes

Philippe Jaroussky y Thibaut Garcia - À sa guitare

El contratenor Philippe Jaroussky y el guitarrista Thibaut Garcia traen a México su disco “À sa guitare’’ con un repertorio musical que incluye una amplia variedad de compositores de países como Francia, Italia, Austria, España, Brasil, Argentina y Estados Unidos.

El concierto promete ser un viaje entre culturas, continentes e idiomas, donde el público pasará de escuchar la melancolía sentimental del Abendempfindung de Mozart, el rico bossa nova de Luiz Bonfá, o la carga poética entre el Erlkönig de Franz Schubert y Alfonsina y el mar de Ariel Ramírez.

Cuándo: 16 de octubre.
Horario: 21:00 horas.
Dónde: Teatro Juárez.

También te puede interesar: 27 obras de arte mexicano que tienes que ver antes de morir

Espera nuestra siguiente entrega sobre los eventos imperdibles del Festival Cervantino que comprenderá del 18 al 25 de octubre.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X