Cultura

La moda en la época del Grito de Dolores

Por: Redacción Central 15 septiembre 2016 • 1 minutos de lectura

¿Cómo se vestían a principios del siglo XIX?

Compartir:

La moda durante el Grito de Dolores
Wikimedia Comons

Durante los tiempos de la Conquista, la forma de vestirse era un indicador de estatus y buen gusto, predominando la moda con influencias europeas, especialmente de Francia y España, pero con un toque muy tradicional mexicano. Aquí, no solo influían los cortes y confecciones de la ropa, también era sumamente importante la calidad de las telas y su procedencia.

Conoce como eran las tendencias de moda durante la época del Grito de Dolores y la Independencia de México, además de otros factores que definieron las prendas durante el siglo XIX.

noviembre 11, 2024 06:46 p. m. • 2 minutos de lectura

Así era la moda en la época del Grito de Dolores

1. A finales del siglo XVIII, una particularidad de la moda en nuestro país, era el uso de vestidos amplios de manta, rebozos y chalinas confeccionados por artesanos con bordados de la zona.

Vestimenta de finales del siglo XVII/Foto: Tecnomoda
Vestimenta de finales del siglo XVII/Foto: Tecnomoda

2. Unos años más tarde, la moda entre las clases altas de México se veía influenciada por Francia, país del que se imitaban las tendencias y de donde se importaban telas.

3. La tendencia era la silueta “Imperio”, que surgida en la Francia de Napoleón Bonaparte, nos presentaba vestidos entallados en el busto y con una caída suelta que, a diferencia de modas anteriores, no marcaba la cadera.

Retrato la emperatriz Josefina, François Gérard
Retrato la emperatriz Josefina, François Gérard

4. Las telas que se usaban eran ligeras como el algodón y lino para los vestidos, y seda (en verano) y cachemira (en invierno) para las chalinas.

5. Los colores predilectos eran los claros como el blanco y los tonos pasteles.

6. A los miembros de la clase alta demasiado preocupados por la moda se les llamaba “currutaco” o “perimetre”.

7. El periodo entre la época de la Independencia y el del Segundo Imperio Mexicano fue relativamente austero, fue con la llegada de Carlota y Maximiliano de Habsburgo que se manifestaría más interés por la moda y se retomarían tendencias más recargadas en nuestro país.

Retrato de Carlota de Habsburgo/Foto: Secretaría de Cultura
Retrato de Carlota de Habsburgo/Foto: Secretaría de Cultura

No cabe duda que la moda también es parte fundamental en la historia y esto es sumamente notorio cuando repasamos la forma en la que se vestían los habitantes de la Nueva España y, más tarde, en México como nación independiente, tras el Grito de Dolores.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X