Cultura

Walled Garden, la obra que prueba que la sustentabilidad y la belleza son posibles

Por: Revista Central 07 noviembre 2022 • 3 minutos de lectura

Como parte del Concurso Arquíne No. 24 y el Pabellón MEXTRÓPOLI 2022, Walled Garden es una pieza arquitectónica que se ganó el primer lugar, y te contamos más sobre la obra.

Compartir:

walled garden concurso arquine
Cortesía

Año tras año, el Concurso Arquine convoca a arquitectos yu grupos de diseñadores a poner su creatividad al máximo en su concurso anual de diseño de pabellones insertos en la ciudad, siguiendo temáticas específicas. En el caso de los pabellones concursantes para 2022 debían ser propuestas innovadoras, sostenibles y reciclables, que a su vez permitieran “el desarrollo de un programa público abierto y que construyan un lugar para la interacción entre arquitectura y ciudadanía”.

Estos pabellones formaron parte de MEXTRÓPOLI 2022, el Festival de Arquitectura y Ciudad y se caracterizan porque son piezas arquitectónicas que cualquiera puede visitar e interactuar, pero por sobretodo tener un gran acercamiento a la arquitectura aplicada no sólo a la vida citadina, sino, en este caso, a la posibilidad de entornos más sustentables y que no causen desperdicios.

walled garden alameda central
Cortesía

Te puede interesar: 10 lugares para disfrutar de la arquitectura de la CDMX

Walled Garden, el ganador de 2022

Esto es lo que hizo que Walled Garden, diseñado por Carlos Moreno, Carlos Galido y Daniel Daou fuera la pieza ganadora del Concurso Arquine No. 24, cuyo concepto es el de tener un jardín dentro de un jardín, que con tres tipos de plantas representaban tres momentos históricos de México.

La selección de plantas busca conformar un microcosmos botánico de la Ciudad de México de acuerdo a la historia paisajística del valle, observada a través de su tradición pintoresca. Las plantas, seleccionadas también en base a su costo, bajo mantenimiento y facilidad de obtención, se agrupan en tres periodos –pre-colonial, pre-revolucionario y moderno– y se dispersan según su forma, tamaño y color.

Además, la pieza funcionaba como una especie de laberinto con tres entradas ocultas y en ciertas horas algunas secciones eran sumidas en una neblina espesa para el cuidado y conservación de las plantas.

La base detrás de su éxito es que esta pieza arquitectónica no sólo era temporal, sino que después de existir sigue teniendo un impacto en la vida de la ciudadanía, ya que las personas podían llevarse todas las plantas una vez el Festival finaliza, y a su vez, estas plantas repercuten todos los espacios a los que llegan.

pabellon ganador mextropoli 2022
Cortesía

Te puede interesar: ¿La arquitectura podría ser la fuente de la felicidad?

Cómo participar en el Concurso Arquine No. 25 Pabellón MEXTRÓPOLI 2023

En 2023 el Concurso Arquine cumple 25 años de convocar a todos los creativos a esta competencia de cultura arquitectónica, y poder presentar sus pabellones en la Alameda Central de la Ciudad de México. Para este año, el espacio propuesto es frente al mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, del muralista Diego Rivera.

¿Quiénes pueden participar?

Esta convocatoria está abierta a arquitectos, diseñadores, urbanistas, sociólogos, estudiantes dearquitectura y/o carreras afines de todo el mundo, de forma individual o en equipo. Del mismo modo, los equipos pueden conformarse incluso por miembros de otras disciplinas.

¿Qué se necesita para participar?

Este concurso involucra una cuota de inscripción única por equipos, y, así como los boletos para tus festivales preferidos, tienen diferentes etapas de registro, por ejemplo la primera tiene un costo de 1250 pesos mexicanos.

Por otro lado, es necesario compartir una imagen con la propuesta de tu proyecto, cuyas bases puedes consultar aquí .

Te puede interesar: Design House abre sus puertas con una energía joven y renovada

¿Qué se gana en el concurso?

Ningún concurso está completo sin un premio, además de la realización del Pabellón en el Centro Histórico de la CDMX, hay un premio monetario, así como accesos a MEXTRÓPOLI, entre otros, sin olvidar las menciones especiales del jurado.

  • Primer lugar gana 100 mil pesos mexicanos (y la construcción de su propuesta)
  • Segundo lugar gana 50 mil peso mexicanos
  • Tercer lugar gana 25 mil pesos mexicanos

El calendario del concurso Arquine No. 25

Hasta ahora el calendario del concurso considera el 17 de octubre como el primer día de las inscripciones, con una fecha límite de envío de propuestas hasta el 6 de marzo, siendo el 16 de marzo el anuncio de los resultados y en septiembre la instalación del pabellón.

calendario concurso arquine 2023

Puedes consultar las bases, así como el calendario detallado aquí .

¡Revista Central te desea mucha suerte!

Te puede interesar: Luis Barragán, el poeta de la arquitectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X